En el foro “El futuro de la distribución de energía en la Región Caribe” el ex ministro de minas Amylkar Acosta, señaló que el proceso de liquidación de Electricaribe no tiene reversa y que la decisión de la toma de la empresa por parte de la Súper se debió a la mala gestión de Gas Natural al frente de la compañía.
Según Acosta, no hay ninguna explicación válida para que en la costa el modelo de prestación del servicio no funcione bien bajo las mismas condiciones de otras ciudades y regiones de Colombia.
El exministro incluso fue más allá y consideró que si la Superservicios no hubiese intervenido a Electricaribe, la empresa se hubiese paralizado y se habría dado un efecto domino que hubiese hecho colapsar todo el sistema de energía del país.
Por su parte el director ejecutivo de la comisión de regulación de energía y gas, Germán Castro, afirmó que sea quien llegue a reemplazar a Electricaribe, debe ser un operador experto en gestión de mercados porque la política pública y la regulación para la prestación del servicio ya existen.
El funcionario también advirtió que se debe tener mucho cuidado en que no llegue un inversionista con capitales golondrina, ya que el proceso de prestación del servicio de energía es a largo plazo.