La economía colombiana creció un 3 % durante el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2018, impulsada por el comercio, las actividades financieras y las comunicaciones, informaron este jueves fuentes oficiales.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) detalló en un informe que la economía durante abril, mayo y junio presentó mejores resultados comparados con la subida de un 2,9 durante los mismos meses del año pasado.
Para el trimestre pasado, el comercio fue el indicador que más impulsó el producto interno bruto (PIB) del país con un 4,8 %, seguido por la actividad financiera y de seguros (4,6 %) e información y comunicaciones (4,2 %). Por encima del promedio nacional crecieron también las actividades profesionales, científicas y técnicas con 3,6 % y actividades inmobiliarias y de administración pública, defensa, educación y salud, ambas con el 3,1 %.
Para el profesor universitario y analista económico Jairo Parada los indicadores son positivos para Colombia dentro de la coyuntura económica internacional pero no deben ser considerados extraordinarios.
El crecimiento de un 3 por ciento en el segundo trimestre supera a los resultados obtenidos en los mismos periodos en 2018 (2,9 %), 2017 (1,3 %) y 2016 (2,0 %), pero se reduce frente a 2015 (3,2 %) y 2014 (3,9 %).