Luego de conocerse, a través de la Misión Diplomática de Palestina en Colombia, la decisión del gobierno del presidente Juan Manuel Santos de reconocer el estado palestino, el nuevo gobierno de Iván Duque advirtió que se revisará cuidadosamente las implicaciones de esa decisión.
Colombia fue el último país suramericano en reconocer a Pelestina como estado libre, independiente y soberano. Lo hizo el gobierno Santos el pasado 3 de agosto y fue anunciada al entrante gobierno, dentro del proceso del empalme.
Sin emabargo, el hecho fue confirmado sólo este miércoles, un día después de la posesión de Duque y su gabinete, que decidió que «examinará cuidadosamente sus implicaciones y obrará conforme al Derecho Internacional», expresa el comunicado leído por el canciller Carlos Holmes Trujillo.
Agrega además que «para el Gobierno es prioritario mantener las relaciones de cooperación con sus aliados y amigos».
No es la primera vez que Iván Duque asume polémicas posiciones con relación a Palestina. En campaña para la primera vuelta presidencial expresó que en un eventual gobierno suyo trasladaría a Jerusalén, la embajada de Colombia en Israel.
Precisamente el Gobierno de Israel se pronunció rechazando la decisión del gobierno colombiano. La embajada israelí en Bogotá expresó que «está muy sorprendida y decepcionada tanto por la decisión del gobierno anterior de reconocer a palestina como estado, como por la forma en que fue tomada.» y señaló el acto como «una bofetada a un aliado fiel, que contradice la calidad de las relaciones y a la cercanía entre los países y sus líderes».
El pronunciamiento fue aún más allá y solicitó al nuevo gobierno colombiano «que revierta la decisión de la administración anterior en sus últimos días, pues está en contravención con las estrechas relaciones, la amplia cooperación en áreas vitales y los intereses de ambos pueblos».
El siguiente es el texto completo del comunicado de la cancillería colombiana:
“Pocos días antes de terminar su período, el Gobierno del Presidente Santos nos informó que había tomado la decisión de reconocer al Estado Palestino.
Hoy el Gobierno acaba de conocer la nota firmada por la doctora María Ángela Holguín, en su condición de Ministra de Relaciones Exteriores, fechada el 3 de agosto, mediante la cual informa que el Gobierno del doctor Juan Manuel Santos decidió reconocer a Palestina como Estado libre, soberano e independiente.
En tal virtud y ante posibles omisiones que podrían desprenderse de la forma en que se dio esta decisión del Presidente saliente, el Gobierno examinará cuidadosamente sus implicaciones y obrará conforme al Derecho Internacional.
Para el Gobierno es prioritario mantener las relaciones de cooperación con sus aliados y amigos, y el compromiso de contribuir, como siempre lo ha hecho, a la paz y la seguridad internacional”.
Comunicado de la embajada de Israel: