in

Premio Nobel de Medicina para los descubridores de una clave de la ‘respiración’ de las células

William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza comparten el galardón

William Kaelin (EE UU), Peter Ratcliffe (Reino Unido) y Gregg Semenza (EE UU) han ganado hoy el premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento de «cómo las células sienten y se adaptan al oxígeno disponible». El sensor de oxígeno celular es un mecanismo fundamental en cáncer y dolencias cardiovasculares, entre otras.

Los descubrimientos de los tres científicos aclaran un primer paso fundamental para que las células de un organismo puedan transformar oxígeno en energía. En concreto desvelaron cómo los niveles disponibles de oxígeno influyen en el metabolismo de las células y en la función de los tejidos. Estos hallazgos han puesto las bases paraposibles tratamientos contra la anemia o el cáncer, según detalla la Asamblea del Nobel en su comunicado de prensa.

El año pasado los galardonados fueron el japonés Tasuku Honjo y el estadounidense James Allison por el descubrimiento «de la terapia contra el cáncer por la inhibición de la regulación inmune negativa». Ambos científicos sentaron las bases de los actuales tratamientos oncológicos con inmunoterapia.

El premio está dotado con nueve millones de coronas suecas, unos 940.000 euros. Este premio abre la ronda de anuncios esta semana, que continuará mañana con el de Física, el miércoles, Química, el jueves el de la Paz y, finalmente, Economía, que se dará a conocer el lunes de la semana que viene.

‘Transmetro no duerme’, el video con el que el Sistema rinde homenaje a sus colaboradores nocturnos

Operador de máquinas se suicidó en su vivienda del municipio de Soledad