La Gobernación del Atlántico se tomó en la noche de este sabado las instalaciones del Hospital CARI de Alta Complejidad y el CARI Mental, con el ánimo de ejercer control en la infraestructura hospitalaria ante la determinación de la Secretaría de Salud Distrital, de revocar la habilitación del centro asistencial.
La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, dijo que en estos momentos de los 18 pacientes que se estaban atendiendo, 17 ya fueron remitidos a otros centros asistenciales; mientras que el otro paciente será trasladado en las próximas horas.
Dijo que el lunes la consulta externa se prestará normalmente, pero con algunos controles por parte de la vigilancia.
“En el Cari Mental, los servicios se están prestando normalmente y se atenderán pacientes permanentemente, esto no entorpece para nada la prestación del servicio”, expresó Solano.
Por su parte la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció este sábado que iniciarán «los correctivos del caso», con relación a la medida asumida por el Distrito de revocar la habilitación de los servicios a la sede del Hospital Universitario CARI de Alta Complejidad.
“Comprendemos las razones del Secretario de Salud Distrital de suspender la habilitación del CARI Alta Complejidad, dado que no cumple las condiciones básicas para garantizar los servicios de la salud de los pacientes. Iniciaremos los correctivos del caso”, indicó la mandataria regional.
La suspensión de la habilitación al CARI se da debido a que no cumple a cabalidad con algunas condiciones exigidas a los prestadores de salud. La medida por el incumplimiento puede ser tomada tanto por las Entidades Departamentales o Distritales de Salud.