Durante su primer encuentro virtual con los gerentes de los ocho canales públicos regionales, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, aprobó 28.400 millones de pesos para fortalecer la producción de los contenidos de esos canales desde las regiones, ayudándolos además a proteger empleos.
Dada la coyuntura generada este año por la emergencia del Covid-19, la Ministra decidió que estos recursos no serán concursables, por lo que los entregarán por partes iguales a cada uno de los ocho canales públicos regionales ($3.550 millones) y serán usados para reactivar la producción de programas que alimenten sus parrillas y que de manera creativa permitan que los televidentes vuelvan a ver en ellos series y programas atractivos.
La Ministra Abudinen anunció adicionalmente, una bolsa concursable para apoyar proyectos digitales que dinamicen la conectividad, que es el plan rector. Serán 2.112 millones de pesos para apoyar la producción de nuevas series digitales, basadas en expresiones artísticas: teatro, danza, música, entre otros. De manera que los colombianos puedan disfrutar de estos espectáculos desde sus hogares, ya que no los pueden disfrutar presencialmente.
El MinTIC también realizará un convenio con la Red TAL (Unión de Televisiones Públicas de América Latina), para que todos los canales regionales puedan hacer parte de ella sin tener que pagar su aporte de asociación; acceder a 200 horas de contenidos para fortalecer sus parrillas; compartir y actualizar conocimiento y buenas prácticas por medio del programa ‘TAL Académico’, y ser parte de los prestigiosos Premios TAL, en los que Colombia obtuvo seis galardones en la edición 2019.