El grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia hizo un llamado de atención a los padres de familia y a la comunidad en general, sobre la problemática del consumo de drogas, especialmente las llamadas sintéticas o semisintéticas, las cuales actualmente se han convertido en la principal amenaza para nuestros niños, niñas y adolescentes, por su fácil alcance en Centros educativos, parques y demás lugares públicos.
Hoy en día representa una gran amenaza, ya que no discrimina por raza, sexo, condición social o estrato.
Estas organizaciones crean grupos y chats de WhatsApp, con el fin de evitar ser interceptados por las autoridades, donde coordinan la venta de sustancias psicoactivas y sintéticas en entornos escolares, universidades, discotecas y lugares de interés público.
Usan de vehículos de gama media y alta, a los que el cliente ingresa, realiza la compra y posteriormente desciende del mismo en una ubicación diferente con el fin de evitar sospechas.
A través de videos musicales realizados por integrantes de estas organizaciones, promueven y estimulan el consumo de sustancias psicoactivas y sintéticas.
Las sustancias que comercializan este tipo de organizaciones, vienen en diferentes presentaciones, con el fin de llamar la atención de la población estudiantil y universitaria.
Ademas utilizan premios para los clientes frecuentes, quienes al realizar una compra se les “obsequia” brownies o galletas de marihuana, con el fin de dar a conocer estos productos y posteriormente ser vendidos.



