in

Viceministro de Transporte descarta por ahora reglamentación del motocarrismo en Colombia

El viceministro de Transporte, Andrés Chávez, afirmó que por ahora no es posible expedir una resolución reglamentando el motocarrismo en el país.

Advirtió que puede publicar un borrador de resolución donde todas las partes implicadas puedan realizar aportes y después entraría en la etapa de socialización.

El viceministro de Transportes agregó que son los alcaldes los que deben aplicar las resoluciones y determinar las medidas contra el transporte informal en sus localidades.

Poco antes, el alcalde de Soledad, Joao Herrera, había celebrado que el Ministerio de Transporte fuera a reglamentar el servicio de motocarro en Soledad y en el país.

Afirmó que este lunes saldría la resolución por medio de la cual se reglamenta este transporte que está a cargo de 100 mil personas en Colombia, 5.200 de ellas en el municipio de Soledad.

“Nosotros los organizamos e identificamos con colores a los motocarristas en el municipio”, expresó el mandatario.

Sin embargo, la noticia no cayó bien entre los diferentes gremios del transporte formal en Barranquilla y su área metropolitana.

El gerente de Alianza Sodis, Juan Carlos Calderón, afirmó que el transporte formal está sorprendido ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional pretenda legalizar el motocarrismo en Colombia.

Manifestó que  esta clase de noticias va en contra de las millonarias inversiones que ha realizado su empresa adquiriendo modernos buses para prestar un excelente servicio a los usuarios.

“Reconocemos que motocarrismo se ha convertido en un problema social que viene desde hace muchos años pero las transportadoras vienen generando empleo como es la contratación de conductores”, expresó el Gerente de Alianza Sodis.

Por su parte, el presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero,  también se pronunción rechazando la supuesta decisión del Ministerio de Transporte de legalizar motocarrismo  en el país.

“Es un transporte informal que afecta a los municipios, al legalizarlos invadirá las grandes ciudades como Barranquilla”,  señaló Guerrero.

Advirtió que los motocarros vienen afectando al transporte formal en Colombia.

|

Autoridades atribuyen a una retaliación por crimen en Montes, triple homicidio en Salgar

Resumen del día 11: Colombia llegó al medio centenar de medallas de oro