Tras resolverse una serie de dudas luego de un diálogo iniciado el pasado jueves, el gremio de volqueteros que utiliza las vías de Soledad, llegó a un acuerdo con el Instituto Municipal de Tránsito y Transporte y no solo levantaron el cese de actividades que habían implementado el sábado, sino que iniciaron el trámite obligado para su circulación.
Así lo explicó el director del Tránsito Municipal, Emilio Sánchez, al indicar que el diálogo amable, en el que las partes se escucharon mutuamente y se dieron las soluciones, logró superar el impase originado supuestamente por el inconformismo existente entre el gremio por la expedición de dicho decreto.
“Ellos habían manifestado un supuesto inconformismo por el pago de permiso para circulación de sus vehículos en vías de Soledad que están amparadas por el decreto 162, relacionadas con la capacidad de carga de sus automotores. Sin embargo lo que hubo fue una mala información sobre el contenido de dicho decreto”, expresó Emilio Sánchez.
Indicó el funcionario que él se reunió con representantes del gremio el pasado jueves, que hubo una segunda reunión el viernes con asesores del Instituto de Tránsito y finalmente se dio otra el lunes, la cual contó con la participación del subcomandante y el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Una de las voceras del gremio transportador, Mabel Rosso, explicó que si bien ellos habían pasado una serie de dificultades por cuenta de los operativos del Tránsito en el sentido de exigirles el cumplimiento de lo estipulado en el decreto de referencia, el diálogo con el director Emilio Sánchez y sus asesores, les hizo ver claramente las cosas y en virtud de ello levantan el paro la tarde del lunes, y este miércoles inician los trámites para los permisos que les permitan circular sin contratiempo alguno.
“Ahora nos sentimos bien. El director se comprometió con nosotros para que podamos circular por las vías adecuadas y no interrumpir la movilidad. Ellos nos escucharon y nos brindaron toda la información que antes no teníamos”, explicó la señora Rosso.
La Alcaldía de Soledad expidió el pasado mes de mayo el decreto 162, por medio del cual se regula la circulación de vehículos con capacidad igual o mayor a cinco toneladas en el municipio, cuya razón de ser es proteger la movilidad en vías de menos jerarquía, que no cumplen con las especificaciones técnicas de diseño tales como radio de giro, anchos de calzada, diseño estructural del pavimento y ausencia de carriles de aceleración y desaceleración.
El decreto busca, ante todo, proteger la estructura vial y la integridad de los transeúntes, pasajeros y conductores que se vieran afectados por una mala maniobra de un vehículo con carga pesada en una vía no apta para su circulación, según se expresa la disposición legal.
El decreto establece que, de acuerdo con necesidades probadas, las empresas o personas pueden solicitar permisos para pasar por ciertas vías, para lo cual deberán cumplir con una serie de trámites expresos en la norma.
El director de Tránsito explicó que en el marco de esos diálogos se crearon varias estrategias para que la expedición de dichos permisos fuera fácil para ellos y así ambas partes salieran beneficiadas.
“Para nosotros, aquí más que una inconformidad con el decreto 162 lo que hay es un tema de competencia con los vehículos doble troque que les deja poco espacio para ellos ejercer su labor”, puntualizó Emilio Sánchez.