Una experiencia creativa e inolvidable vivieron 2 mil estudiantes de 10 instituciones educativas oficiales del municipio, al participar en la elaboración de las ilustraciones del libro Cuentos de la Cueva por Soledad, un proyecto de la Fundación La Cueva, que contó con el respaldo de la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Cultura.
El experimento lúdico-creativo consistió en que diez reconocidos escritores y pintores de diferentes regiones del país visitaron los colegios, entregando a los estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado un testimonio de su labor creativa y un pedazo de su talento. De esta experiencia quedaron los cuentos, las ilustraciones y las fotografías, plasmadas en un libro de colección. De todo ese proceso, fueron seleccionadas 10 ilustraciones de autoría de los estudiantes, que están publicadas en el libro.
Los coautores del mencionado libro estudian en las instituciones Educativas Francisco de Paula Santander, Técnico Industrial del Atlántico, Politécnico de Soledad, Comercial Nuestra Señora de las Misericordias, Dolores María Ucrós, Inem Miguel Antonio Caro, Juan Manuel Santos, Técnica Industrial y Comercial de Soledad, Luis R. Caparroso y Francisco José de Caldas.
El editor del libro y director de la mencionada fundación, Heriberto Fiorillo, y el coordinador del proyecto, el periodista Carlos Polo, explicaron que el objetivo central del proyecto es recuperar el interés de los estudiantes en el arte y la cultura, específicamente en la literatura y la pintura. «Después de escuchar las charlas de los escritores, los estudiantes trabajaron en lienzos, cartulinas, papeles y otros materiales, capturando en un dibujo la esencia de la historia que cada escritor compartía con ellos. Los estudiantes buscaron atrapar la médula, el núcleo, la esencia misma del cuento”, afirmó Fiorillo.
Los autores de los cuentos son los escritores: Robinson Quintero Ruiz, John Better Armella, Carlos Ortiz, Luis Mallarino, Yesid Torres, Alfredo Baldovino, Joaquín Mattos Omar, Joaquín Robles Zabala, Fabián Buelvas y Paul Brito. Durante su proceso de creación, los estudiantes tuvieron el acompañamiento de varios pintores.
En el evento de presentación del libro, realizado en el restaurante bar La Cueva, el Alcalde le dio las gracias a su hermano Víctor Herrera por vincular al gobierno municipal en esta iniciativa y a Heriberto Fiorillo, por permitir que estudiantes, docentes y rectores de Soledad intervinieran en el proceso creativo. “Soledad está en La Cueva y La Cueva, la casa cultural, está en Soledad. Estamos orgullosos. Muchas gracias Heriberto Fiorillo porque nadie imaginaría que Soledad hiciera parte de este templo de la cultura. Hoy, Soledad se gradúa como cuna de artistas con este libro”, dijo el mandatario de los soledeños.
Por su parte, la primera gestora social de Soledad, Alba Olaya, quien declamó una poesía en el evento, dijo que “Soledad es arte, música, teatro, cultura. Eso es lo que somos. En verdad es una realización personal y colectiva del señor Alcalde, su gabinete y de nuestros artistas. Y este libro se presenta en un momento muy propicio cuando estamos construyendo mediante talleres, la Política Pública de Cultura en Soledad. Y este trabajo se complementa con el programa Pimleo que motiva a la escritura, lectura y oralidad en los niños y jóvenes. Con este libro queda demostrado que Soledad es tierra de cultura”.
El secretario de Cultura de Soledad, Jair Niebles, también expresó su satisfacción por ese logro. “Seguimos entendiendo que en los jóvenes están las mejores oportunidades de transformación del Municipio. Soledad respira cultura y son los jóvenes los que permiten que el legado cultural se mantenga vivo”, indicó.
“Soledad refleja cultura, poesía, arte, teatro, música. Ante esto, el alcalde Joao Herrera quiso que todo ese proceso se consolidara en un libro, que fomentara la lectura. Fue por eso que con la Fundación La Cueva se trabajó en la animación lectora, la lectura sobre la escucha para luego plasmar su comprensión en una ilustración. En esta, los niños reflejan lo que habían entendido en referencia al cuento”, explicó la secretaria de Educación de Soledad, Tulia Mosquera.
El rector de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, Edwin Peña, por su parte, enfatizó que “tuvimos una participación muy activa y felicitamos a la Alcaldía de Soledad por esta magnífica idea. Desde nuestra institución, impulsamos la lectura, la cultura y el deporte y este es un ejemplo de que se puede trabajar procesos lúdicos y creativos con nuestros jóvenes”.
El evento estuvo amenizado por el decimero Dany Zora.