Con la curiosidad de conocer cuáles son las ofertas académicas que les ofrecen y cómo pueden acceder a la educación superior, 2.500 estudiantes de 10 y 11 grado de las instituciones educativas distritales asistieron al primer día de la feria ‘Proyéctate’ en su segunda versión 2018.
Los jóvenes visitantes iniciaron su recorrido con grandes expectativas e ilusiones, para sacar el máximo provecho de la sustanciosa agenda académica de la feria, que este año cuenta con 50 expositores pertenecientes a universidades, Entidades para el Talento y Desarrollo Humano-ETDH, centros de idiomas, agencias de estudios en el exterior, escuelas de cocina, entidades de financiamiento, entidades del Gobierno, programas militares, gremios, entre otros, con opciones para estudios en Barranquilla, Medellín y Bogotá.
Para Cristian Martínez, estudiante de la Institución Educativa Distrital Marco Fidel Suárez, “esta estrategia me parece muy buena porque hay algunos compañeros que no saben qué estudiar o qué carrera escoger para construir su futuro y hoy, gracias a esta feria, tienen una buena alternativa para escoger lo que más les guste“.
La feria reúne en un solo espacio las herramientas para que los jóvenes reconozcan su vocación y evalúen la oferta de educación superior de su interés, y se lleva a cabo hasta el sábado 23 de septiembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
Al referirse a la feria, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón Luque, manifestó: “La educación en Barranquilla no descansa, hoy nuestros jóvenes de la capital de vida comenzaron a vivir una experiencia única, donde han podido conocer las mejores ofertas para cumplir sus sueños, para salir adelante y construir su futuro, gracias a ‘Proyéctate’ hoy nuestros jóvenes pueden analizar y visualizar más de cerca las opciones que tienen para acceder a la educación superior”.
Este es el segundo año que ‘Proyéctate’ llega a los estudiantes de Barranquilla, con el apoyo de la Alcaldía Distrital, que cuenta además con un espacio de orientación profesional especializado para atender y socializar las oportunidades y opciones que tienen los estudiantes para acceder a la educación superior y construir su proyecto de vida.
Hoy los estudiantes de nuestras IED pueden acceder a educación superior a través del programa Universidad al Barrio, adicionalmente las 12 sedes de formación en alianza con el SENA y la nueva Universidad Distrital ITSA. Todas ellas brindan grandes oportunidades a los jóvenes de nuestra ciudad, ajustadas a sus necesidades y las de su región.