in ,

Posiciones encontradas frente a nombres divulgados por la SAE para integrar Junta Directiva de Triple A

Autoridades del distrito de Barranquilla y el departamento del Atlántico, adoptaron posiciones divididas en torno a la postulación que hizo la SAE de los candidatos a la junta directiva de la Triple A.

El asesor jurídico del Distrito , Jorge Padilla, se mostró respetuoso de la selección por parte de la SAE y celebró que el gobierno incluyera al alto consejero presidencial, Jaime Amín, en la lista de candidatos a la Junta Directiva de la Triple A.

“El Alto Consejero es un costeño que conoce perfectamente los problemas más íntimos de la región y conoce lo que es Triple A, para Barranquilla y el departamento del Atlántico”, señaló el funcionario.

Manifestó que la alcaldía trabajará de la mano con la SAE y la gerencia de Triple A, para preservar la prestación de un excelente servicio de agua, alcantarillado y aseo.

No podemos improvisar ni politizar la Triple A: Fuentes

El concejal Juan Camilo Fuentes, se mostró preocupado ante la decisión de escoger a los 6 candidatos que hizo la Sociedad de Activos Especiales para que asuman en la Junta Directiva de la Empresa Triple A.

Manifestó que estos postulados no tienen experiencia en la parte empresarial y en el sector de los servicios públicos.

“No podemos improvisar, tenemos que blindar a la Triple A, no se puede politizar a la empresa, por el contrario, debemos garantizar la prestación de un buen servicio”, advirtió el concejal.

No tienen vínculo con la región

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, reiteró su preocupación con relación a la falta de conocimiento que tiene la empresa que manejará la Triple A, en producción, distribución y comercialización del servicio de agua.

Indicó el mandatario departamental que de los 6 seleccionados por parte de la SAE, el Alto Consejero, Jaime Amín, es el único que ha tenido vinculación con la región, conoce la ciudad, el departamento y está muy cerca del presidente.

“Ojalá que este momento por el cual se está atravesando sea un paso muy temporal, ya que lo que nos interesa es la consolidación de la empresa a largo plazo”, expresó el mandatario.

De igual forma la presidenta de la Asamblea del Atlántico, Lilia Manga, dijo que no tiene reparo en las hojas de vida seleccionadas por la Sociedad de Activos Especiales, pero la región caribe tiene excelentes profesionales que se ven desplazados por foráneos.

No podemos permitir politiqueros: Madero

Rafael Madero, Presidente de la Junta Directiva de Fenalco Atlántico, expresó su preocupación por el futuro de la empresa de acueducto y alcantarillado de la ciudad frente a los cambios en su Junta Directiva.

De igual forma, el dirigente gremial mostró su preocupación, ya que la SAE, integre una junta directiva sin la experiencia adecuada.

“No podemos permitir que entren politiqueros en su junta, debemos diferenciar a Inassa y sus secuaces directivos de la Triple A, de su personal técnico y operativo muy profesional”, advirtió Madero.

Debe seguir siendo privada: Pulgar

El senador Eduardo Pulgar advirtió que la gerencia de Triple A debe seguir siendo privada y no se puede politizar el proceso que acabó con la falta de agua en el Distrito y el departamento del Atlántico.

El senador se mostró de acuerdo con las decisiones del fiscal sobre el manejo que debe hacer la SAE, en la empresa Triple A.

El congresista brindó el apoyo total al fiscal y dijo que los procesados judicialmente en este sonado caso deben prender el ventilador para que se produzcan más capturas en la ciudad.

 

Matan a mototaxista durante una riña en Galapa

Vehículo arrolló a 2 hermanos en moto, en la vía Sabanalarga – Isabel López: un muerto y un herido