in

‘Jóvenes Líderes Transformadores’, una iniciativa de cambio en Atlántico

250 integrantes de las Ligas Sociales de seis municipios del departamento participaron en la II fase del proyecto.

COMPARTIR EN:

Un grupo de 250 integrantes de las Ligas Sociales de seis municipios del Atlántico participaron en la segunda fase del encuentro departamental ‘Jóvenes Líderes Transformadores’, evento que se realizó en Palmar de Varela.

Baranoa, Campo de la Cruz, Ponedera, Juan de Acosta, Puerto Colombia y Palmar de Varela estuvieron presentes con sus delegaciones juveniles en espacio de participación.

El evento, liderado por la Gerencia de Capital Social de la Gobernación, a cargo de Óscar Pantoja Palacio, busca continuar con el proceso de empoderamiento juvenil.

El objetivo de esta iniciativa es orientar a los jóvenes para que sean multiplicadores en la campaña que busca bajar los índices de embarazos a temprana edad y  el consumo de  sustancias alucinógenas.

El gerente de Capital Social del Atlántico explicó que ‘Jóvenes Líderes Transformadores’ es uno los programas de mayor incidencia dentro de este grupo poblacional. “A lo largo del año, los integrantes de las Plataformas Municipales de Juventud reciben acompañamiento para abordar distintos problemas sociales que hay en las comunidades”.

En la jornada, se entregaron kits de dotación a cada delegación, los cuales incluían cámara fotográfica, trípode, material de oficina, tablero acrílico, cava de hielo  y chaleco, elementos necesarios para realizar trabajo social en sus comunidades.

Atlántico cuenta con una red de jóvenes que tiene  23 Ligas Sociales, cada una conformada por 40 integrantes, quienes trabajan para encontrar alternativas de solución y transformar sus realidades en cada territorio.

La representante de la Liga Social y presidenta de la Plataforma de Juventud de Baranoa, Ámbar Rivera, explicó que en su municipio se realizan diferentes actividades.

“Hacemos activismo social llevando un mensaje de concientización sobre  prevención en drogas, embarazos en adolescentes, bullying y suicidio, que son las situaciones que más afectan”.

El secretario de la Plataforma de Juventud de Ponedera, Jesús Zúñiga, manifestó que en su municipio se construyen espacios de sano esparcimiento. “Llevamos cines, foros, charlas, y conversatorios a los muchachos. Este programa llegó y nos ha fortalecido, es un ente de cambio que ha generado una bonita familia con Jóvenes Líderes Transformadores”.

 

COMPARTIR EN:

Cortes en circuitos y sectores de Barranquilla por trabajos eléctricos en Zona Franca Celsia

157 operadores de Transmetro certificados en atención a usuarios con discapacidad