Con el fin de fortalecer y preservar los saberes culinarios y patrimoniales afrocolombianos, este domingo 2 de diciembre, en el boulevard de la calle 46 entre carreras 53B y 54, Barrio Abajo, a partir de las 9:00 a.m. hasta 5:00 p.m., se disfrutará de la muestra gastronómica Fogones del Saber Afro.
Bollos de queso, angelito, mazorca, empanadas, arroces, arepas rellenas, sancochos, chuzos de pollo y pasteles son los platos que se podrán degustar en esta primera versión del evento, que tiene como protagonistas a 21 mujeres portadoras de los saberes de la cocina ancestral de la población afrodescendiente que se asentó a comienzos del siglo XX en el sector, proveniente de San Basilio de Palenque, y que por más 40 años se vienen preparando y conservando en los fogones.
“Desde los 8 años estoy haciendo bollos; aprendí de mi mamá. Ya tengo 66 y gracias a este negocio pude sacar adelante a 2 hijos y seis hermanos” menciona Marlene Reyes, una de las cocineras que estará presente en la exhibición.
Como parte del proceso, las cocineras han recibido talleres teóricos-prácticos desde cuatro (4) componentes transversales que contribuyen a la conservación del patrimonio cultural culinario: la memoria, co-creación de imagen personal, emprendimiento cultural y empoderamiento de las sabedoras tradicionales.
La coordinadora de Fogones del Saber, Lizney Manjarrez, espera que esta iniciativa ‘logre fortalecer las prácticas y saberes de la cocina tradicional afro de las cocineras de Barrio Abajo y poder organizarlas con el diseño de indumentarias, la creación de un recetario y con memorias audiovisuales con el fin de asegurar la continuidad de las expresiones afro”.
Este proyecto, Fogones del Saber Afro en Barrio Abajo, resultó ganador del Portafolio de Estímulos Especiales para la Salvaguardia y Promoción del Patrimonio Cultural Afrocolombiano y es organizado por la Asociación Movimiento Cimarrón.