El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidió al Gobierno de Venezuela liberar «inmediatamente» e indemnizar a 59 colombianos detenidos hace más de dos años en el reclusorio de La Yaguara, en Caracas.
La Cancillería colombiana aseguró en un comunicado que el dictamen de la ONU, proferido a instancias del Gobierno, señala que «la detención de estos 59 connacionales es arbitraria, y que, en consecuencia, el régimen venezolano debe disponer sin dilación alguna su liberación inmediata, y concederles el derecho a obtener una indemnización y una reparación adecuada».
Los colombianos fueron arrestados en diferentes operaciones de seguridad en septiembre de 2016.
El pasado 9 de octubre, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados mostró su «profunda preocupación» por la detención de los colombianos y dijo que las condiciones de los detenidos en Venezuela son «más allá de monstruosas».
El Grupo de Trabajo también insta a Venezuela a realizar una «investigación exhaustiva e independiente» sobre las circunstancias de la detención de los 59 colombianos y tomar las «medidas pertinentes contra los responsables».
Igualmente remitió copia de su dictamen a los relatores especiales sobre el derecho de toda persona al nivel más alto de salud física y mental; el derecho a la alimentación, y la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes «para que tomen las medidas correspondientes».
A la fecha se han dirigido casi un centenar de notas verbales y comunicaciones a las autoridades venezolanas.
Igualmente, se han realizado más de 80 visitas consulares periódicas, cerca de 40 reuniones presenciales y conferencias telefónicas con autoridades venezolanas, medio centenar de actividades con familiares de los compatriotas arbitrariamente detenidos y más de una decena de asistencias médicas.
EFE