in ,

Alcaldías de Candelaria, Manatí y Baranoa: un ramillete de sorpresas en la lista de aspirantes

Un exgerente de hospital investigado, la familiar de una mandataria y ‘delfines’ políticos de exalcaldes, entre otros, forman la lista de los precandidatos identificados, hasta el momento, para aspirar a las alcaldías de Candelaria, Manatí y Baranoa en las elecciones locales del 27 de octubre de este año.

En Candelaria, sur del Atlántico, las informaciones políticas indican que la administración del alcalde Javier Rodríguez Consuegra, quien fue avalado por los partidos de La U y Liberal, no ha definido candidato. Las posibilidades están entre Soraya Rodríguez y Edgardo Flórez, decisión nada fácil por las implicaciones políticas que le acarrearían a la resquebrajada alianza que apoyó al mandatario.

Los conservadores llevarían de candidato al exalcalde José Alfredo Fonseca, mientras que el Partido Liberal se inclinaría por Saúl Pacheco, exsecretario de Gobierno de la actual administración; en el abanico de aspirantes figura también la dirigente independiente Liliana Fonseca.

Por los lados de Cambio Radical sus directivos deberán escoger entre Gregorio Brito y Arturo Quiroz, este último ha denunciado por años hechos de corrupción en esa población.

De los aspirante candelarieros llama la atención el caso de Omar Suárez, que sería el candidato de La U. Su nombre figura en un escándalo de presuntos malos manejos administrativos y financieros del Hospital Alejandro Próspero Réverend, de acuerdo con evaluaciones de la Contraloría Distrital de Santa Marta, que pidió al alcalde Rafael Martínez separarlo del cargo. Esta decisión fue cumplida a mediado de diciembre pasado.

CONTRA LA ADMINISTRACIÓN

En Manatí, al centro del Departamento, también comienzan a barajar nombres para el primer cargo público. Se sabe que María Isabella Romero, prima hermana de la actual mandataria Kelly Paternina Sanjuán, será la candidata de la administración, en representación del grupo conservador del senador Laureano Acuña.

De acuerdo con lo conocido, hay dos versiones sobre el panorama político que viene en Manatí. Unos dicen que cada partido tradicional postulará a su candidato, otros sostienen que habrá una gran alianza para escoger a un solo dirigente que se enfrentará a la aspirante oficialista.

En esa lista de precandidatos aparecen Yamil Cabarcas, del Partido de La U, de las huestes del senador Miguel Amín; Yanerys Acuña, actual concejal de Cambio Radical; Damián Cabarcas, Évaro Oliveros, hijo del exalcalde Evaristo Oliveros, y Augusto Oliveros, por el Centro Democrático. “De estos cinco saldrá el candidato que se enfrentará a la chequera de la administración”, dijo una de las fuentes consultadas.

Por aparte se postulará el exalcalde Luis Torrenegra, en nombre del liberalismo.

EL CASO BARANOA

Por los lados de Baranoa, en Cambio Radical el aval se lo disputarán el exalcalde Roberto Celedón Vanegas, quien estuvo muy cerca del senador Arturo Char en las elecciones parlamentarias; Amelia Lamadrid, actual concejal del grupo del senador Antonio Zabaraín, y Jairo González Rubio, cercano al senador Luis Eduardo Díaz Granados Torres.

Los conservadores, por su lado, se organizan con dos precandidatos: Jorge Goenaga Palma, militante del grupo del senador Laureano Acuña, y el exalcalde y exdiputado Carlos Zambrano Palacio.

Asimismo, en Baranoa el Partido de La U, por ahora, postulará a Duval Durán, hijo del exalcalde Wilson Durán, afecto al senador Miguel Amín.

Por definir partido en busca de un aval están los independientes Raúl Goenaga, Meri Heredia y Luis Gastelu Mosquera, quienes en las elecciones presidenciales hicieron parte de Colombia Humana.

@JoseGranadosF

Por vencimiento de términos, podría quedar en libertad ‘Franklin Malembe’, máximo jefe de ‘Los Papalópez’, recluido en Cómbita

Hurtos continuos de redes eléctricas afectan el servicio de energía: gerente de Electricaribe