Crece en Barranquilla el descontento por la secreta reunión que sostuvo el viernes el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce, con los representantes de los gremios económicos del Atlántico para abordar, exclusivamente, las oportunidades de exploración y explotación de hidrocarburos mar afuera, sin tomar en cuenta la problemática de Electricaribe.
En diálogo con Atlántico en Noticias, el representante a la Cámara, Mauricio Gómez, dijo que habló con el ministro de Minas, Germán Arce, y le expresó que era inaceptable que se reuniera a puerta cerrada con los gremios y no tratara el tema de Electricaribe.
Advirtió que no entiende por qué no se invitó a la reunión al alcalde Alejandro Char y al gobernador Eduardo Verano.
«Estamos cansados de que el Gobierno Nacional no actúe frente a la problemática con Electricaribe», señaló el Congresista Gómez Amín.
A su turno, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció que se reunirá con los gremios para conocer que se trató en la reunión del pasado viernes en Barranquilla, con el ministro de Minas y Energía, Germán Arce.
Manifestó que el tema de la exploración de petróleo a mar adentro es importante, pero manifestó que la situación de Electricaribe sigue siendo preocupante para la Costa Atlántica.
«No conozco los alcances de esa reunión con el Ministro de Minas», puntualizó Verano De la Rosa.
Por su parte, el senador liberal Álvaro Ashton afirmó que en la agenda del ministro de Minas, German Arce no está la solución del problema que se presenta con Electricaribe
Ashton Giraldo calificó de extraño que no hayan invitado a la reunión del ministro Arce con los Gremios a la dirigencia política y a los medios de comunicación de la ciudad.
También, el senador de Cambio Radical, Arturo Char, calificó de fatal que el ministro de Minas, Germán Arce, venga a Barranquilla se reúna con los gremios y no se hable de la problemática de Electricaribe.
Recordó que el propio Presidente Juan Manuel Santos acordó un plan de inversiones con Electricaribe, el cual la empresa no ha cumplido.
«No vemos la luz al final del túnel con Electricaribe», expresó el Congresista.