La competencia que deportiva, que reúne a los corredores profesionales y aficionados de todas partes del mundo, llega a su cuarta edición. Esta mezcla de deportes, cultura y turismo, tendrá lugar el domingo 14 de abril. Cabe recalcar que el recorrido incluirá los sitios insignia de la ciudad y que habrán muestras en las que se destaca el folclor y la tradición del Carnaval de Barranquilla.
Atletas de Colombia y el mundo disfrutarán de la carrera, mientras transitan por lugares representativos de Barranquilla, como el Gran Malecón, a la altura del Centro de eventos Puerta de Oro, junto al río Magdalena, sitio de partida y llegada de la maratón.
La Media Maratón de Barranquilla recorrerá lugares como la Avenida del Río, Catedral María Reina, Plaza de la Aduana, Teatro Amira de la Rosa, Bellas Artes, Hotel El Prado y Estadio Romelio Martínez, entre otros.
Este año, la competencia atlética espera reunir a unas 6 mil personas, entre profesionales y aficionados a las carreras de calle. En este evento, podrán participar personas de todas las edades, y los participantes podrán recorrer la distancia que mejor se adapte a su experiencia y condición física, con trayectos de:
21 kilómetros: este recorrido es ideal para deportistas con experiencia. Requiere una preparación exigente. Este recorrido se hace en un tiempo aproximado de 3 horas y 30 minutos.
10 kilómetros: es recomendada para personas con menos experiencia en este tipo de carreras de calle. El recorrido se hace en un tiempo aproximado de 2 horas.
5 kilómetros: se recomienda para quienes participan por primera vez o prefieren realizar el recorrido caminando. Esta distancia puede lograrse en un tiempo aproximado de 1 hora y 30 minutos.
Además, habrá una categoría para participantes con algún tipo de discapacidad, con lo que se busca transmitir un mensaje de inclusión. La carrera será también un espacio de recreación y cultura para el disfrute de toda la familia.