Solo este miércoles se definirá, a través de las mesas de concertaciones entre los mototaxistas del Corredor Universitario y la alcaldía de Puerto Colombia, la implementación y modificaciones del decreto que restringe la circulación de motocicletas y motocarros por dicha vía.
“Estamos buscando unos puntos de equilibrio entre los mototaxistas y la administración municipal que beneficie a las dos partes. No estamos satanizando al mototaxismo, pero debemos garantizar la movilidad y seguridad ciudadana de las personas en el Corredor Universitario”, expresó el secretario de Gobierno, Saúl Leiva.
“En esta primera reunión que realizamos con las autoridades de policía, representantes de los mototaxistas, funcionarios de la alcaldía y el secretario del Interior del departamento, Guillermo Polo, logramos concertar un espacio con funcionarios del Distrito, para que asuman responsabilidades, en materia de movilidad, ya que el Corregimiento de la Playa, hace parte de Barranquilla”, señaló el funcionario.
Por su parte, el representante de los mototaxistas, Fray García, se mostró optimista con que se llegue a un acuerdo y que durante estos 20 días de pedagogía que estipulan las autoridades continuarán laborando los mototaxistas.
De igual forma, el secretario del Interior, Guillermo Polo, rechazó los hechos de alteración del orden público que paralizaron las actividades en el Corredor Universitario y lamentó las agresiones verbales e intimidación que sufrió el secretario de Gobierno, Saúl Leiva, por parte de los manifestantes que se encontraban protestando en el Corredor Universitario.