Las investigaciones fiscales de la Contraloría General de la República indican que corruptos obtuvieron entre 1,4 y 1.8 billones de pesos que tomaron rumbo hacia paraísos fiscales y hacia otros destinos del exterior.
La Contraloría General de la República gestiona la recuperación de estos recursos mediante solicitudes de asistencia jurídica recíproca a países como Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, España, Ecuador, Argentina y Venezuela.
Los resultados de las investigaciones también dan como resultado que esos dineros también han sido migrados de manera clandestina y hacen parte de recursos públicos que se vieron atrapados por los responsables de grandes descalabros como los casos de Reficar, Saludcoop, los Juegos Nacionales de Ibagué y Metrocali.
El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, habló del tema en el Foro «Persecución de los bienes de la corrupción y manejo de conflictos de interés”.
Igualmente, el Contralor habló de una comisión conjunta que ha dispuesto con el Procurador Fernando Carrillo para verificar presuntos hechos de corrupción en la DIAN.