La Gobernación del Atlántico realizó una reunión en compañía de la Comisión Regional de Control y Asuntos Electorales del Atlántico (CRCAE), en la que se manifestó la necesidad de que los municipios del departamento sean transparentes en las elecciones locales próximas. Así mismo, solicitaron que hagan las apropiaciones presupuestales para que el desarrollo de los comicios se realice con normalidad
El secretario del Interior Departamental, Guillermo Polo, expresó que se está trabajando de la mano con la Procuraduría, Registraduría, Fiscalía, Personería y demás autoridades, para que el Atlántico siga siendo líder en organización electoral.
“Estamos comprometidos en una labor conjunta para prepararnos con el debido tiempo, en términos logísticos, condiciones de seguridad y garantías electorales, para que todo esté a punto en los 289 puestos de votación y 4.972 mesas que van a funcionar en nuestro Departamento”, anotó.
El procurador Provincial de Barranquilla, Roberto Badel García, indicó que invitaron a los alcaldes municipales, a los secretarios de Educación, y a los personeros de todo el departamento, a participar de esta reunión para revisar lo concerniente al procesos electorales que se realizarán este año, como son las consultas de los partidos políticos del 26 de mayo, y las elecciones locales del 27 de octubre.
Durante el evento, se destacó la necesidad del compromiso de todos los municipios del departamento para lograr el normal desarrollo de los comicios, ya que su aporte y seguimiento es vital para lograr unas elecciones organizadas y claras.
“Es necesario que los municipios cumplan con la responsabilidad y el deber legal de hacer las apropiaciones presupuestales para el debate electoral. La Gobernación es un aliado estratégico para que todos los actores se unan y logremos tener unas elecciones transparentes”, manifestó el procurador Provincial.