in ,

Ante Millonarios, en El Campín, cayó el invicto de Junior en la Liga

Junior, que ya había perdido la senda del triunfo y del gol así como la confianza y el buen fútbol, cayó ante Millonarios en condición de visitante 2 goles por 0, con lo que pierde un invicto de 17 fechas y recibe del cuadro capitalino la enseñanza de que de media distancia también se pueden marcar goles y diferencias.

Esta vez el empate, que había sido la nota predominante, no apareció y Junior no solo no sumó sino que aplazó y comprometió su clasificación a dos fechas de concluir la fase de todos contra todos.

En el primer tiempo ni Millonarios ni Junior crearon opciones claras de gol. En el minuto 8 Roman por derecha remata y la pelota pega en un defensor juniorista que desvía al tiro de esquina. Quince minutos después (23) fue Sebastián Hernández que remató con zurda por arriba.

En el minuto 33, Junior se aproximó pero Daniel Moreno demoró en rematar y fue desarmado por los zagueros embajadores. Casi inmediatamente (34), Millonarios respondió con un centro desde izquierda que Silva peinó con algún riesgo para el arco de Viera

Dos minutos después (36), llegó la apertura del marcador para Millonarios cuando Felipe Jaramillo ante la pasividad de los volantes de recuperación de Junior remató de media distancia con derecha sorprendiendo a Viera que nada pudo hacer para evitar la caída de su arco.

Para el segundo tiempo Millonarios pudo ampliar la ventaja en una jugada de contragolpe que se gesta al minuto 55, cuando tras un mal pase en salida de Leonardo Pico, Marrugo estrella un remate potente en el horizontal, con pase de Silva.

Ocho minutos transcurrieron (63) para que Suárez se decidiera a ingresar a Teófilo Gutiérrez en reemplazo de Pico.

Millonarios volvió a intentar al minuto 66, cuando Carrillo remata de zurda y Viera en dos tiempos controla. Sesenta segundos después (67) el técnico Jorge Luis Pinto ingresa a Ovelar por González. El paraguayo no tenía un minuto en el terreno cuando recibe una falta de Haydar. Cobró Matías De los Santos y con pierna derecha para marcar el 2 por 0, al minuto 69.

Quizás la más clara opción que creo Junior llegó al minuto 70 cuando, tras pase desde el sector izquierdo, Teófilo remata con derecha dentro del área y el arquero Fariñez se luce desviando el remate y conjurado el peligro.

Junior volvió a inquietar al minuto 80 cuando Rangel baja una pelota para Luis Díaz que de frente al arco remata terriblemente mal, enviando la pelota muy por encima del arco embajador y demostrando que en Junior, los pocos que se atreven a rematar de media distancia carecen de fundamentación, potencia y dirección.

A pocos minutos del final, Millonarios movió su banco ingresando a Huérfano por Quiñones (80) y a Rambal por Marrugo (84), mientras que en Junior la tercera modificación se surtió cuando Roger Torres reemplazó a un muy discreto Daniel Moreno en el minuto 81.

Millonarios formó con Faríñez en el arco; Román, Payares, De los Santos y Banguero en defensa; Jaramillo, Carrillo, Silva y Marrugo (Rambal, minuto 84) en el medio campo y Quiñones (Huérfano, minuto 80) y González (Ovelar, minuto 67) en ataque.

Junior alineó a Viera en el arco; Murillo, Haydar, Pérez y Fuentes en defensa; Pico (Gutiérrez, minuto 63), Cantillo, Hernández e Hinestroza (Díaz, minuto 45) en zona intermedia y, Moreno (Torres, minuto 81) y Rangel en ataque.

El central Carlos Herrera amonestó a Carrillo (20), Murillo (26), González (57), Díaz (60), Haydar (67), Quiñones (76), Banguero (76), Huérfano (85), Fuentes (85) y Payares (92).

Juez cobijó con detención domiciliaria al dueño de una compraventa que estaría relacionado con el hurto de vehículos

Envían a la cárcel a sujetos capturados tras asaltar a pasajeros de un bus de Lucero San Felipe