in ,

El fotógrafo Enrique García obtendrá el reconocimiento ‘Vida y Obra’ en la séptima versión de los Premios McCausland

La séptima versión del Premio de Periodismo Promigas a la Mejor Cónica del Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’ se realizará el próximo jueves 9 de Mayo a las 9:00 a.m. en el salón Los Laureles del Hotel Dann Carlton.

Los ganadores en las categorías Prensa, Digital, Fotografía, Radio, Televisión, Colaborador Habitual y Nuevos Cronistas (Estudiantes), recibirán tres millones de pesos en efectivo y la estatuilla El Torito, símbolo del Premio.

Por segundo año consecutivo el Premio McCausland, hace entrega del reconocimiento ‘Vida y Obra’ a un personaje de la ciudad, reconocido por enaltecer el Carnaval de Barranquilla en toda su trayectoria profesional. En el presente año, este reconocimiento es para el barranquillero y pionero de la fotografía, Enrique García Henríquez, quien desde su lente magistral ha plasmado los instantes supremos de la ciudad, sus personajes, el Carnaval de Barranquilla, sus reinas y hacedores.

Enrique García, es un apasionado por el arte de la imagen, formador de nuevas generaciones y gran innovador en su oficio, ha realizado fotografía periodística, documental y publicitaria. Fue fotógrafo para las portadas de Revistas de El Heraldo, revista Cromos y para artículos de la revista Vanidades.

Ha estado vinculado siempre al Carnaval de Barranquilla, en la década de los 80 y 90 fue el fotógrafo oficial de varias soberanas de la Fiesta, creó las imágenes para sus afiches, portadas para importantes revistas nacionales y fue el primero en crear con ellas postales fotográficas en los sitios más representativos de la ciudad.

Se ha destacado por ser un gran promotor nacional e internacional del Carnaval de Barranquilla con sus imágenes, las cuales tiene plasmadas en sus libros ‘Caras y Máscaras del Carnaval’ volumen 1 y 2.  Además de una decena de exposiciones que han llevado nuestra tradición y colorido a las galerías más importantes de Colombia y el mundo, una de las más importantes la Galería Lafayette en París.

Su contribución a la declaratoria del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad fue significativa, sus fotografías hicieron parte del dossier enviado a la Unesco para el reconocimiento internacional de la Fiesta.  Recientemente participó en el libro ‘Carnaval de Barranquilla, la Fiesta sin fin’ de la editorial Carnaval de Barranquilla.

Set Cubillos se colgó medalla de oro en el Abierto de Sarasota realizado en Florida

Gobierno firma decreto que crea Registro de Ofensores Sexuales, entrará en vigencia en seis meses