El Atlántico es uno de los departamentos del país que registra los más altos niveles de problemas de salud mental. Así lo afirmó en Barranquilla el viceministro de Salud, Iván Darío González, durante su presentación en el proceso de socialización de la llamada Política Nacional de Salud Mental y Política Integral para la Prevención y Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas.
El alto funcionario reconoció igualmente el compromiso de las autoridades de salud del departamento y el distrito para enfrentar este problema que afecta a una gran población.
La tasa de intentos de suicidio revela que por cada 100.000 habitantes, hay 60,7 casos, la cual está por encima de la tasa nacional que es de 52. Algunos municipios como Juan de Acosta, Ponedera, Puerto Colombia y Usiacurí tienen una tasa de intento de suicidio por encima de 100 casos por cada 100.000 habitantes.
En el Atlántico, la tasa de violencia intrafamiliar es de 53,96 casos por cada 100.000 habitantes, similar a la nacional que es de 54,14 casos.
La tasa de violencia intrafamiliar, contra adultos mayores, es de 38.74 casos por 100.000 habitantes, mayor que la nacional que es de 33.79.