in ,

¡Volvió la banda, el fútbol, el triunfo y el gol!

Junior venció 2-1 al Cali en Palmaseca.

GettyImages

Dulce victoria. Después de 3.924 días sin ganarle al Cali en su casa, Junior obtuvo un importantísimo triunfo 2 goles por 1 desplegando además, en el Estadio Palmaseca, su mejor muestra de buen fútbol en lo que va corrido del presente año. Los goles del cuadro tiburón fueron anotados por Luis Narváez de penal (35) y Teófilo Gutiérrez (63) mientras que por Cali descontó Dinenno (46).

Tuvieron que pasar exactamente 53 días para que el cuadro tiburón se reencontrara con el triunfo que se le había vuelto esquivo desde el 3 por 0 logrado ante Huila en el Estadio Metropolitano el 24 de marzo y, para superar la racha negativa lo hizo ante un rival que no lograba vencer en Cali desde el 17 de Agosto de 2008 cuando también lo derrotó 2 por 1.

Pero más allá del triunfo, lo más importante de Junior hoy fue la tenencia, el toque de primera intención, la agresividad para correr y recuperar el balón y sobre todo la personalidad y la jerarquía para imponer condiciones ante un rival complicado y de alta competición.

Bien temprano (11) Cantillo se abre camino y asiste a Teófilo Gutiérrez que remata para que Camilo Vargas con dificultad y en dos tiempos controle luego de soltar. Nueve minutos después (20) en un tiro libre
Piedrahita la tira al vertical izquierdo de Vargas y no alcanza a llegar Narváez para rematar.

Junior volvió a llegar al minuto 26 cuando tras remate de Díaz por izquierda con derecha suelta Camilo Vargas. Cali respondió dos minutos después (28) cuando Dinenno
se voltea y remata para que Rafael Pérez desvíe al tiro de esquina, tras cuya ejecución el propio Dinenno volvió a cabecear sin marca y arriba.

Finalmente el merecido premio para un Junior que era mucho más que el Cali vino cuando al minuto 33 Hinestroza es desviado dentro del área y Wilmer Roldán sanciona penal. Cobró Luis Narváez arriba al palo derecho de Vargas para abrir el marcador al minuto 35.

Cali con la necesidad de empatar probó al minuto 44 tras zapatazo de media distancia de Mosquera donde excelentemente responde Viera con los puños. Finalmente el empate del Cali llegó al minuto 46 tras el cobro de Mosquera de una falta inexistente de Hinestroza en el que Dinenno aprovechó un descuido en marca para colocar el 1 por 1.

Para el segundo tiempo Junior no renunció a ir por los tres puntos. En el minuto 59 Díaz por derecha gana, centra y Teófilo en lugar de rematar busca a Hinestroza mediante pase. Cuatro minutos después (63) Hinestroza por izquierda centra y Teófilo anota con derecha el 2 por 1.

El propio Teófilo sobre el minuto 70 volvió a intentar volteándose y rematando afuera. Siete minutos después (77) el hombre de La Chinita sacó otro gran remate tras la recuperación de una pelota en la salida del Cali cuando Díaz no se desmarcó ni hizo la diagonal como lo pedía la jugada.

Junior con el resultado a favor se supo defender con la pelota a ras de piso y dio una gran muestra de trabajo de triangulación en espacios reducidos quitándole la pelota y la iniciativa ofensiva al cuadro local. Comesaña solo movió su banco cuando al minuto 86 ingresó a Rangel por Teo y un minuto después (87) a Sebastián Hernández por Fredy Hinestroza.

Junior incluso generó otras opciones como la desarrollada al minuto 93 cuando James Sánchez remata por izquierda con pierna derecha y obliga a Camilo Vargas a despejar al tiro de esquina. Al final Junior obtiene un triunfo esperanzador en el propósito de recuperación del fútbol que en el torneo anterior posibilitó alcanzar la octava estrella

Cali jugó con Vargas en el arco; Angulo, Rosero, Delorenzi y Andrade (Velasco, minuto 87) en defensa; Colorado, Rivera, Rodríguez (Amaya, minuto 64),
y Palavecino en el medio campo y, en ataque, Mosquera (Tolosa, minuto 71) y Dinenno.

Junior por su parte saltó al terreno de juego con Viera en el arco; Piedrahita, Pérez, Ditta, y Fuentes en defensa; Nárvaez, Cantillo, Sánchez e Hinestroza (Hernández, minuto 87) en el medio campo y Díaz y Gutiérrez en ataque (Rangel, minuto 86).

El central Wilmer Roldán amonestó a Andrade (40), Colorado (44), Ditta (49), Rosero (52), Pérez (56) y Angulo (60) y expulsó a Rosero (88).

Usiacurí fortalece su vocación turística con ejecución de obras por más de $17.500 millones

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre sin signos de violencia en playas de Puerto Colombia