Según la empresa prestadora de servicios eléctricos, el 35% de los casos de hurto de líneas perpetrados en el Atlántico en lo corrido del 2019 fueron efectuados en zona rural de Ponedera, afectando la prestación del servicio a más de 4.400 familias que son alimentadas eléctricamente desde el denominado circuito Martillo.
Es así como, de los más de 10.000 metros de redes eléctricas hurtados en 26 casos, más de 3.500 metros corresponden a las 9 ocasiones en las que se ha presentado en el municipio de Ponedera este delito, el cual viene afectando la prestación del servicio de energía en hogares, comercios, acueductos e industrias del sur del Atlántico, a causa de la interrupción del servicio a los usuarios.
“Los reiterativos hurtos han representado más de 50 horas de interrupción para los clientes abastecidos por el circuito Martillo en todo el 2019, así como horas de percepción de bajo voltaje, mientras la empresa realiza las labores de reposición del material hurtado”, aseguró la Gerente de Electricaribe en Atlántico sur, Flor García Escallón.
Según la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, los delincuentes se han concentrado en los municipios de Ponedera, Candelaria y Sabanalarga, por lo que es importante el apoyo de las autoridades locales, pero sobre todo de la denuncia ciudadana, para combatir este delito que además, pone en riesgo vidas humanas y genera pérdidas económicas.