Las obras de instalación de redes de alcantarillado sanitario en las cuencas 1 y 2 que beneficiarán a 3.565 habitantes de Usiacurí, reportan un avance del 70%. Así mismo, los trabajos alcanzarán al 97% de los residentes del municipio.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa señaló que estos trabajos hacen parte de un proceso de transformación en materia de agua potable y saneamiento básico que ha permitido que a través del Plan Departamental de Agua en los últimos 4 gobiernos se haya invertido en esta materia un poco más de 1,2 billones.
“El proceso de mejoramiento en materia de agua potable y saneamiento básico ha sido continuo. Hoy nadie recuerda que apenas hace 20 años las cabeceras municipales obtenían el preciado líquido en pozos profundos y muchos tenían alcantarillados deficientes, por eso el énfasis de nuestro gobierno ha apuntado a mejorar todo el sistema, en especial, en los corregimientos”, dijo el mandatario.
Usiacurí, por las dificultades que demandaba su geografía, demanda un esfuerzo adicional. “La inversión de la Gobernación del Atlántico en las cuencas 1 y 2 es de $6.025 millones, que incluye $5.580 millones en obras de infraestructura, y $445 millones en la interventoría. Con las dos nuevas cuencas ampliamos en un 19 % las redes instaladas en el municipio”, explicó el ingeniero Adalid Santiago, supervisor del proyecto por parte de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico.
El funcionario agregó que Usiacurí está divido en cinco cuencas hidráulicas. “Con la construcción de las cuencas 4 y 5 en el año 2017, la cabecera municipal quedó con 78 % de cobertura, y ahora con la construcción de las cuencas 1 y 2 se amplía en 19 %, para cubrir así el 97 % de la población”.
“Estas obras cambiarán de manera significativa la calidad de vida de más de tres mil los habitantes de Usiacurí, quienes contarán con un alcantarillado en sus hogares y negocios, mejorando sus condiciones de salubridad y permitirá se emprendan proyectos de pavimentación de vías”, resaltó el asesor del gobernador en temas de Agua Potable y Saneamiento Básico, Ernesto Barros.