in

Antes de continuar la construcción de hoteles en Barranquilla, se debe analizar la sobreoferta hotelera que existe: Muvdi

El presidente de la junta directiva de Cotelco, Mario Muvdi, pidió a los constructores que antes de levantar nuevos hoteles en Barranquilla, hay que hacer un análisis detallado de la sobreoferta hotelera que existe en la ciudad.

El pronunciamiento lo hizo durante la reunión del día anterior, en la que se contó con la presencia de representantes de ese  sector en Barranquilla, altos funcionarios de Fontur, Pro-Barranquilla, Pro-Colombia, el secretario de Cultura de Barranquilla y representantes del sector turístico, quienes analizaron las diferentes alternativas para fortalecer la llegada de visitantes.

La oferta hotelera se triplicó en el último año, pero la demanda de turistas no ha crecido al mismo ritmo. Existen  200 hoteles en la ciudad con más de 15 mil camas, pero hoy la ocupación es solo del 50 por ciento. “A esto se suma que las tarifas son las mas bajas del país, dijo Mario Muvdi.

Distrito ofrece asesoría internacional

El secretario de cultura del distrito de Barranquilla, Juan José Jaramillo, ofreció a los hoteleros de la ciudad un acompañamiento y el fortalecimiento de las estrategias  para mejorar la ocupación hotelera en la ciudad.

“Desde la alcaldía de Barranquilla vamos a ofrecerles asesoría de expertos internacionales, en diversas áreas, una de ellas es sobre las tarifas y nuevos productos que tiene la ciudad para atraer a los turistas” afirmó el funcionario.

Anunció el secretario de cultura distrital que igualmente se estará vigilando que no se presenten casos de oferta hotelera fuera de la ley.

Cerradas las unidades de cuidados intensivos de adulto y pediátrica en la IPS Cervantes de Malambo

‘En buena hora se trata el tema Triple A en el Congreso para que Barranquilla recupere su participación accionaria’