in

Canalización del arroyo El Cajón en Usiacurí estará listo en agosto de este año: Gobernación del Atlántico

Las obras que se adelantan en el arroyo El Cajón en el municipio de Usiacurí para mitigar el riesgo de inundaciones y el colapso de viviendas de este municipio, tiene un avance según la Gobernación del Atlántico, de un 70%, así mismo, reportan que la inversión para esta construcción es de $5.574 millones.

“La canalización de este peligroso arroyo avanza en 70 % de ejecución. Son 580 metros lineales de canales en concreto reforzado, que nos permite controlar las aguas y detener el socavamiento y colapso de viviendas e infraestructura locativa del municipio”, explicó el subsecretario para la  Gestión del Riesgo de Desastre del Atlántico, Edinson Palma Jiménez.

El contrato de ejecución de las obras tiene fecha de entrega en el mes de agosto del año 2019. “Los trabajos se han realizado de manera acelerada y esperamos que antes del mes de agosto poder terminar el 30 % restante de la canalización”, agregó Edinson Palma.

El gobernador Eduardo Verano visitó las obras y resaltó el ritmo de avance de la canalización. “Estamos previniendo las inundaciones que se presentaban en esta población en la época invernal, lo que había causado el daño de varias viviendas. En esta obra estamos invirtiendo $5.574 millones y el cambio en la calidad de vida de los habitantes es evidente, tenemos una comunidad más tranquila y protegida”.

Durante los trabajos, se ha trabajado también en un componente socio-ambiental que incluye la atención y divulgación a 800 personas de la comunidad, sobre el impacto  y el cuidado paisajístico y ambiental de las actividades que se están ejecutando.

“Ya no vamos a tener más los problemas que traía este arroyo cuando llueve, se metía en los patios y se llevaba parte del terreno y la cercas. Ahora todo se ve más bonito, Usiacurí ha cambiado un 100 %, estamos felices”, expresó Manuela Valencia, habitante del municipio.

Y agregó que ahora hay menos mosquitos al no acumularse el agua en el cauce del arroyo, lo que mejora la salud de la comunidad. “Antes era un estrés cuando llovía, el agua se metía a las viviendas y dañaba todo, es un cambio total el que estamos viviendo”.

Motorizados matan a un vigilante en vía pública en el barrio San Vicente de Soledad

Capturados cuatro integrantes del ELN en el Sur de Bolívar