Serias denuncias contra la Registraduría debido a cobros irregulares para obtener ciudadanía colombiana está haciendo la población venezolana en Barranquilla.
Las denuncias apuntan a que, a través de intermediarios, se está cobrando hasta un millón 500 mil pesos por el trámite.
Pilín León, vocera del movimiento de venezolanos en la capital del Atlántico reveló que sumado a esto los ciudadanos retornados deben pagar al menos 150 mil pesos por cita.
Por su parte, la Registraduría Nacional del Estado Civil precisa que por estos hallazgos ha realizado 29 auditorias en todo el país, cuatro de ellas en el Atlántico, en donde fueron anulados 118 registros de extranjeros.
El siguiente es el texto completo del comunicado emitido por la entidad:
En el marco de la lucha contra la corrupción y la búsqueda por alcanzar niveles máximos de transparencia dentro de la entidad ha venido adelantando auditorias internas adelantadas desde el año 2016, y poniendo en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación diferentes hallazgos que podrían derivarse en conductas delictivas como falsedad ideológica en documento público, prevaricato por acción, falso testimonio, tráfico de migrantes entre otros. Estas presuntas conductas delictivas podrían haber beneficiado a personas extranjeras para inscribirse como colombianos mediante registros civiles de nacimiento.
Como consecuencia de ello, la Registraduría Nacional de Estado Civil ha formulado las correspondientes denuncias penales y se ha constituido como víctima en dichas actuaciones criminales en departamentos como Atlántico, Magdalena, Antioquia, Arauca, Nariño y Valle del Cauca.
Las 29 auditorías internas llevadas a cabo por la Registraduría – cuatro de ellas en el Atlántico- en los últimos 2 años y medio, han permitido además suspender provisionalmente un total de 27 servidores en todo el país, de los cuales 9 fueron ya destituidos. En el marco del poder preferente que le asiste, la Procuraduría General de la Nación asumió directamente la investigación de ocho investigaciones disciplinarias sobre estos temas, que se encuentran en trámite en dicha entidad.
Como producto de las auditorías internas llevadas a cabo en el Departamento del Atlántico también se anularon los registros a 118 ciudadanos extranjeros.
La Registraduría Nacional del Estado Civil en el curso de los meses siguientes continuará adelantando más auditorías internas, como también atendiendo los requerimientos tanto de la Fiscalía General de la Nación como de la Procuraduría General de la Nación, para avanzar en el desarrollo de las investigaciones penales y disciplinarias que surten ahora su trámite.