in

Estudiante de Microbiología de la Universidad Simón Bolívar viajó a feria científica de la NASA

La estudiante del programa de Microbiología de la Universidad Simón Bolívar, Nataly Solano Llanos oriunda del municipio de Baranoa y perteneciente a la Fundación Grupo Apolo, es una de las integrantes de la delegación,  que por el departamento del Atlántico,  viajó a la NASA como invitada del programa ‘Cubes In Spaces’ que fomenta la investigación científica en niños y jóvenes a nivel global.

La selección se hizo gracias a su experimento “Duna: Efecto de un viaje espacial de la micro alga Dunaliella Salina, para la posible alimentación de astronautas”, que desarrolla con el grupo Apolo y el apoyo de Microbiología de Unisimón. Ésta micro alga es endémica de las salinas colombianas.

Los participantes harán presencia hasta el 20 de junio en el RocketFest 2019, evento de 3 días que desarrolla la NASA en Wallops Island, Virginia-Estados Unidos, en el que se lanzará al espacio la misión Sounding Rocket-6 (SR-6) con experimentos de los estudiantes seleccionados.

Antes de viajar a la NASA, Nataly Solano expresó su complacencia por hacer parte nuevamente de esta experiencia espacial y tener la oportunidad de ver el despegue del cohete, que contiene los experimentos de muchos jóvenes investigadores del departamento. “En Colombia los jóvenes también pueden transformar el mundo pero se necesita el apoyo de personas e instituciones que crean en sus capacidades” manifestó.

Policía captura a hombre que habría robado motocicleta en la Cordialidad

Distrito recuperó espacio público ocupado por viviendas en zona de la Plaza del Pescado