in

“Tubará estrenará un complejo educativo y deportivo para 1.393 estudiantes”: Verano

La Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Tubará, denominada ‘Colegio 10’ estrena infraestructura y será entregada en los próximos días. Además, se integrará a un nuevo complejo deportivo y recreativo que fue construido para el disfrute de todos los habitantes del municipio.

El costo de las obras de transformación del Colegio 10 que reúne prescolar, primaria y secundaria, fue de $9.519 millones, y la inversión del complejo deportivo fue de $6.337 millones.

La nueva Institución cuenta con 4.853 metros cuadrados, que se suman a los 4.637 metros cuadrados ya existentes. Tiene 25 aulas nuevas y 3 mejoradas, aula de bilingüismo, aula de tecnología, laboratorio integrado, aula polivalente, salón múltiple (escenario), cocina, comedor, elevadores para niños y jóvenes con movilidad restringida, baterías sanitarias, baños para preescolar, enfermería, oficinas administrativas.

”Son 1.393 estudiantes que se benefician de la readecuación y ampliación de este moderno súper colegio que entregamos a los habitantes de Tubará, el cual se complementa e integra con un gran escenario deportivo y un Centro de Desarrollo Infantil, un verdadero complejo educativo y recreativo para todos los habitantes del municipio de Tubará”, explicó el gobernador Eduardo Verano.

Cristian Salas, estudiante y personero estudiantil, destacó que la nueva construcción respetó todo el entorno ecológico del colegio. “Nuestra institución, por su énfasis agropecuario, tiene muchos árboles y espacios para la siembra y animales, y todo eso lo han respetado y mejorado, ahora nos toca como estudiantes cuidarlo y sacarle provecho”.

Lissete Rebolledo, docente de la institución, indicó que la comunidad necesitaba mejores condiciones para poder desarrollar su proceso de aprendizaje.

“Aquí vamos a reunir las tres sedes que teníamos antes y gracias a la excelente dotación de espacios y recursos, podremos impartir una mejor educación. La infraestructura es lo más importante en una institución educativa, ya que de esta manera los niños aprenden mejor y van a clases con gusto”, anotó.

Por su parte, el complejo deportivo contará con las siguientes especificaciones:

– Cancha sintética de fútbol, con medidas reglamentarias (90×51 metros)

– Gradería para 400 personas

– Cancha múltiple

– Parque infantil

– Gimnasio biosaludable

– Teatrino

– Senderos peatonales

– Plaza de patinaje

– Plazoleta de eventos culturales

– Zonas de juegos de mesa

Se entregó a la Fiscalía el dueño de la maleta de Rappi, que usó el asesino de empleada doméstica

3.294 familias serán beneficiadas por instalación de megatanque en Puerto Colombia