in

Distrito da inicio a obras de restauración del emblemático monumento ‘Mártires de Bocas de Ceniza’ en el parque Los Fundadores

La Alcaldía de Barranquilla comenzó las acciones de reparación del monumento ‘a los Mártires de Bocas de Ceniza’ ubicado en el parque Los Fundadores del barrio El Prado. La obra, símbolo de la aviación, fue construida en el año 1925, tras el accidente aéreo en el que fallecieron 6 tripulantes, entre ellos, Ernesto Cortissoz.

“Este proceso de intervención hace parte de la segunda fase del programa ‘El Momento del Monumento’, liderado por la Administración Distrital para hacer mantenimiento a 50 símbolos patrimoniales de la ciudad. Además de la recuperación de la estructura del águila, vamos a reconstruir su base original en un período aproximado de 45 días”, aseguró el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo.

Cabe resaltar que en la desinstalación del monumento, se tomaron las medidas de seguridad necesarias para garantizar el cuidado de esta joya patrimonial, que inmediatamente fue trasladada al antiguo edificio de la Aduana, donde fue adecuado un taller para su restauración.

“Durante la maniobra estabilizamos la base de concreto con el águila, que luego fue anclada a una grúa para su liberación con cabuyas especiales. Una vez en tierra fue dispuesta en una cama baja, acondicionada con base de madera para soportar el peso”, explicó el director del Grupo Conservar, Salim Osta Lefranc.

Tras su desmonte, el símbolo de los fundadores de la aviación, entrará a fase de estudios para detectar sus deterioros. Posteriormente, expertos procederán a intervenir la obra elaborada en bronce y que tiene un peso aproximado de 500 kilogramos.

Al mismo tiempo, desde la próxima semana en el parque Los Fundadores, la Alcaldía de Barranquilla y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo avanzarán con las obras de restauración del nuevo soporte, una réplica del pedestal original de la obra.

“En los archivos patrimoniales encontramos que su base fue modificada, así que vamos a recuperar aquel diseño como un homenaje a la aviación, ya que próximamente se cumplen 100 años de este acontecimiento que marcó la historia del país y de la Capital de Vida”, concluyó Jaramillo.

Anulan arresto contra la Agente Especial de Electricaribe

Autoridades de Baranoa capturaron a una pareja que atentaba en contra de la fachada de una vivienda