El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, y las autoridades portuarias advirtieron que este es uno de los momentos más críticos del año para el canal de acceso al Puerto de Barranquilla.
“El mes pasado se presentaron bajos calados y Cormagdalena contrató una draga que resultó con averías técnicas, se reemplazó por la draga Medway, que en las últimas horas presenta una restricción en su maniobrabilidad al girar el timón a babor, lo preocupante es que continúan las restricciones en el Puerto de Barranquilla y todavía no se realizan los trabajos de dragado”, expresó Jurado Durán.
“Cormagdalena no va a dar extensión para la ejecución presupuestal, ni va a aumentar presupuesto, el contrato finaliza el día 25 de julio. Existe un contrato vigente en estos momentos, existen distintas materias de investigación en curso, el contrato no se ha terminado pero estamos listos para tomar cualquier decisión en beneficio de la ciudad a partir de la terminación del contrato.
“A partir del próximo jueves Cormagdalena, le va a dar la cara al país y decir qué debe pasar. Todas esas hipótesis están siendo consideradas jurídica y técnicamente. No nos estamos quedando con los brazos cruzados esperando a ver que pasa con la compañía contratista”, señaló el Director de Cormagdalena.
A su turno, el Capitán de Puertos Carlos Eduardo Urbano Montes indicó que se está a la espera de unos dictámenes técnicos y unos cursos de acción por parte de los armadores competentes para poder saber las posibles soluciones de la draga Medway, que sufrió averías en el timón.
“En estos momentos se registran unas sedimentaciones especialmente en el área de Bocas. Actualmente se está haciendo unos monitoreos de manera permanente con el ánimo de garantizar la seguridad de las embarcaciones que ingresan y salen del Puerto de Barranquilla”, expresó el Capitán de Puertos.
Manifestó que actualmente se está autorizando un calado máximo de 8.2 metros en el ingreso y 8.4 metros, sin embargo en la última medición se pudo observar que se sigue presentando sedimentación y que en las últimas horas se hará otras mediciones para tomar decisiones.
Por su parte, El gerente de la Zona Franca Industrial y comercial de Barranquilla, Nicolás Abuchaibe, aseguró que la situación del Puerto de Barranquilla, con los bajos calados y las restricciones a buques de gran calado, cada vez se torna más crítica.
“Los portuarios dejamos de percibir cargas momentáneas con estas afectaciones pero si nosotros seguimos teniendo esas restricciones nos vamos a quedar sin cargas, ya que las programaciones de buque no se hacen de un día para otro, se hacen con tres, cuatro, cinco meses e inclusive hasta con un año de anticipación”, señaló el de la zona franca.
Manifestó que confían y apoyan la gestión que viene realizando Cormagdalena para buscarle una salida a esta situación. “Desgraciadamente los dragadores nos han incumplido y le están haciendo un gran daño a Barranquilla”, sostuvo.