El reconocido arquitecto barranquilleros, Ricardo De castro, explicó los alcances del proyecto Marquise, de gran impacto económico, social y ambiental, ganador del Premio Bronce del galardón de diseño A´ Design Award & Competition, en la categoría de ‘Arquitectura, Construcción y Diseño de Estructuras’.
El Marquise es una pieza de arte arquitectónico, muy funcional e innovador que “nace de esa responsabilidad que tengo como arquitecto, la responsabilidad de contribuir a nuestra sociedad con proyectos sostenibles, que puedan también ser aprovechados en cualquier parte del mundo”, expresó el arquitecto.
Conectado a las redes de desagüe o de alcantarillados de una ciudad, el Marquise fue diseñado para hacer las veces de filtro para el agua de lluvia que recoge en las calles y que va contaminándose en su recorrido hasta llegar al rio o al mar.
El diseño del Marquise contiene un depósito capaz de retener y disminuir el grado de contaminación de 8 millones de galones de agua al año, los cuales podrán ser reutilizados para regar 35 hectáreas de zonas verdes al año. Es un proyecto de impacto social que crea consciencia sobre la conservación del medio ambiente siendo parte de lo ecológico, aporte a cultura ciudadana, genera sentido de pertenencia.
Adicionalmente es un atractivo turístico creado con una altura total de 145 metros, lo que lo posicionaría como el monumento más alto de Latinoamérica, convirtiéndolo en un atractivo turístico para la economía naranja.
Entre sus características está el auto sostenimiento del 100 por ciento de la energía eléctrica a través de paneles solares, su sostenibilidad económica fue planeada de tal forma que brinda una experiencia única en un mirador a 110 metros de altura y con capacidad de recibir 360 mil personas al año, lo que equivale a unos $5,400 millones de pesos.