En un regular partido, en donde no hubo la suficiente generación de fútbol y mucho menos efectividad para hacer daño al rival, Junior cayó derrotado 0 por 1 ante un América que ni con 11 ni con 10 hombres vino a proponer nada al Metropolitano y que en una jugada individual se encontró un penal y tres puntos.
Con un Hinestrosa que no brilló y debió ser sustituido, un Farias que no aprovecha los minutos y las oportunidades y un González distantísimo del que jugaba con Tolima y al que parece pesarle el número que en Junior han vestido auténticas leyendas del club y del fútbol suramericano, Junior fue inofensivo y se diluyó en un fútbol predecible e inconsecuente.
En el primer tiempo, pocas fueron las jugadas que significaron algo ofensivamente. Al minuto 15 un remate de Hinestrosa que pega en un rival y se desvía. Al minuto 19 un tiro libre de Sierra de pierna izquierda que pasó cerca a la base del vertical derecho de Viera y al 30 una jugada de González por derecha que se corta hacia el centro y remata de zurda sin inquietar al arquero Volpi.
Y a pesar de que desde el minuto 36 del primer tiempo América se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Vergara, Junior nunca supo cómo hacer valer el hombre de más y cuando abrió la cancha por los costados finalizó mal enviando centros sin destinatario.
Para el segundo tiempo Junior mejoró algo en intensidad pero pronto volvió a hacerse lento y un equipo sin sorpresa en el último cuarto de cancha. En el minuto 50 América intentó mediante remate de Quiñones desde izquierda y con pierna derecha que se fue por arriba.
Solo un minuto después (51) Junior exigió a Volpi consecutivamente. Primero mediante remate de zurda de Hinestrosa al palo izquierdo y luego, tras el rebote, un nuevo remate de James Sánchez en el que también respondió el arquero brasileño al servicio del América.
En el minuto 58 Junior creó quizás su más importante jugada ofensiva cuando Fuentes centra desde izquierda y Cariaco González en lugar de rematar de cabeza opta por bajar de pecho perdiendo el control de la pelota para el remate.
Al minuto 64 Comesaña movió su banco e ingresó a Sebastián Hernández por Sánchez y a Cetré por Hinestrosa. América respondió ingresando a Pisano por Nieva (69) y a Carvajal por Cabrera (71). A catorce minutos del final (76) Junior agotó su tercer cambio e ingresó a Sandoval por Farias, pero en los pocos minutos en que el delantero ingresó sus compañeros nunca lo buscaron.
El número de jugadores por escuadra se equiparó cuando al minuto 79 Marlon Piedrahíta, quién no se cansó de increpar al central Alexander Ospina, se hizo expulsar tras cometer una falta y ganarse una segunda amarilla por irresponsabilidad.
En el minuto 86 en una salida de Ditta por derecha, el central remata y responde bien el arquero Volpi. Solo un minuto más tarde América hace su tercer cambio cuando Mesa ingresa al terreno de juego en lugar de Rangel.
En tiempo de reposición (92) Pisano se inventa, solo, una jugada y cuando ingresaba al área tras dejar dos rivales en el camino es derribado por Fuentes para que el central no dude en sancionar el penal. Cobró el propio Pisano al minuto 93 para anotar el 1 por 0 en favor del cuadro de visita
Junior formó con Viera en el arco; Piedrahita, Ditta, Pérez, y Fuentes en defensa; Narváez, Cantillo, Hinestroza (Cetré, minuto 64) y Sánchez (Hernández, minuto 64)en el medio campo y, arriba, González y Farías (Sandoval, minuto 76).
América saltó al terreno de juego con Volpi en el arco; Zuluaga, Torres, Segovia y Quiñones en defensa; Paz, Nieva (Pisano, minuto 69), Sierra y Cabrera (Carvajal, minuto 71) y, en ataque, Vergara y Rangel (Mesa, minuto 87).
El central Alexander Ospina amonestó a Piedrahita (31), Narváez (82) y Pisano (94) y mostró roja directa a Vergara (36) y doble amarilla y roja a Piedrahíta (79)