in

Congresistas Costeños impulsan proyecto de ley para que Cormagdalena asuma descontaminación de playas en Puerto Colombia

La bancada de congresistas del Atlantico presento este martes un proyecto de ley para que el Estado, por intermedio de Cormagdalena, asuma con recursos de su presupuesto la descontaminación de los 17 kilómetros de playa que tiene Puerto Colombia y que se ven afectadas por la contaminación que arrastra el río Magdalena.

El senador Efraín Cepeda manifestó que “como nos comprometimos a inicios de junio, he radicado proyecto de ley para incluir a puerto Colombia en la jurisdicción de Cormagdalena, con el fin de que la entidad asuma los costos derivados de la contaminación del río que afecta las playas de este municipio costero”.

El congresista reiteró que “los municipios ribereños contaminan y Puerto Colombia sufre las consecuencias. El municipio no es ribereño pero recibe más perjuicios que cualquier ribereño. Incluirlo en Cormagdalena representa equidad, se compensan los daños y gastos producto de la contaminación”.

La representante a la cámara Marta Villalba declaró que el espíritu de  este proyecto de ley es aplicar el principio “del que contamina paga” y que para el caso de Puerto Colombia ningún ente resarce los daños al turismo y la economía de cientos de familias afectadas por la contaminación de las playas.

Exportaciones de puertas y ventanas de aluminio a EE.UU. aumentan 50,7%, impulsadas por la tensión comercial

Ingresos por estampilla Pro Anciano se incrementaron en $3 mil millones en el Atlántico