Como una estrategia en la que a través del deporte se busca reducir los índices de drogadicción y reducir los casos de jóvenes involucrados en pandillas, la gobernación del Atlántico unió sus esfuerzos a grupo de ex futbolistas costeños para sacar adelante el programa denominado “Yo Soy 1 A”.
El programa es liderado por Carlos El Pibe Valderrama, quien en compañía de Iván René Valenciano, Víctor Danilo Pacheco, William Fiorillo, Jorge Bolaño, Emerson El Piojo Acuña, entre otros, se desplazará a 18 municipios del Atlántico para generar espacios escolares seguros y libres de drogas.
El secretario del Interior de la Gobernación, Guillermo Polo indicó que para reducir los índices de criminalidad no solo se deben tomar acciones de represión, sino también brindar oportunidades deportivas y lúdicas para generar nuevos modelos de vida.
Con este tipo de actividades, nuestros niños se alejan de las esquinas y en el futbol encuentran cómo ocupar el tiempo libre, insistió Guillermo Polo.
También el secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz, afirmó que el programa «Yo Soy 1A», que cuenta con la participación de ex futbolistas costeños, no solo sirve para alejar a nuestros muchachos de las drogas, sino que también es una buena estrategia para la prevención del suicidio, afirmó.
El funcionario explicó que las estadísticas revelan que el mayor número de casos de suicidios se registra en jóvenes entre los 13 y los 24 años, por lo que recurriendo al deporte se puede también prevenir estados depresivos en la juventud del Atlántico.
La estrategia de la Gobernación articula un trabajo entre las Secretarías del Interior, Educación y Salud para llegar a un mayor número de jóvenes en los diferentes municipios.