in

Más de 1.600 personas están confinadas por combates de grupos ilegales en Putumayo

Más de 1.600 personas se encuentran confinadas por combates entre dos grupos armados ilegales en el departamento del Putumayo, denunció este lunes la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

En un comunicado se explicó que al menos 400 familias han tenido que refugiarse en sus hogares por los enfrentamientos entre un grupo de disidentes de las FARC y una banda criminal que se hace llamar ‘La Mafia’, de la que hasta ahora no se tiene información.

‘Entre las personas confinadas se encuentran comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas, quienes han restringido su movilidad y se resguardan al interior de sus hogares como medida de autoprotección’, agregó la información.

A pesar del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las FARC, algunos combatientes no se acogen a lo pactado y siguen delinquiendo.

Según la OCHA, por los enfrentamientos ocurridos desde el pasado 28 de julio la comunidad tiene necesidades de protección, alimentos, salud y educación.

De igual forma, algunos habitantes del corregimiento han tenido que desplazarse hacia otros municipios y aproximadamente 250 niños no han podido asistir a la escuela, a esto se le suma el asesinato de dos civiles, profundizando ‘el temor’ de la población afectada.

La comunidades más afectadas son las de Puerto Bello y Alto Piñuña, con 80 familias cada una, seguidas por el Consejo Comunitario la Chirpa (58), y el Resguardo Siona Santacruz y Bocana de Piñuña Blanco, ambas con 50.

‘Debido a las restricciones en la movilidad, las familias no han podido acceder a elementos de higiene personal esenciales, situación que agudiza los riesgos de contraer enfermedades, especialmente en los niños y niñas menores de cinco años’, señaló la OCHOA

‘No le podemos dejar destruir todo’: Macron a Bolsonaro

Joven de 21 años fue capturado por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes