‘Vine con la voz del Presidente Iván Duque a darles tranquilidad a los excombatientes. Los vamos a acompañar por todo el tiempo que sea necesario, con todas las provisiones y apoyos, para que sean exitosos en su proceso de reincorporación. Encontramos personas comprometidas con sus proyectos productivos, gran optimismo y esperanza de sacar adelante el proceso’.
Así lo afirmó el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, durante su visita del fin de semana al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Carrizal, en el municipio de Remedios (Antioquia), donde sostuvo un encuentro con excombatientes, quienes le reafirmaron su compromiso con la implementación de la paz en esta zona del país.
‘Estamos firmes con la paz. Avanzamos al camino empresarial. Por primera vez sabemos qué es tener una familia. Luchamos por nuestros hijos, por darles el mejor ejemplo y una buena herencia de estos nuevos valores con trabajo legal y productivo. Estar en la legalidad no tiene precio’, fueron algunas de las frases que escuchó el Consejero Presidencial en su diálogo con las personas en proceso de reincorporación.
Hay que destacar que los 72 excombatientes que permanecen en este lugar dieron a conocer los principales logros y avances en su tránsito hacia la reincorporación, entre los cuales se destacan un proyecto colectivo aprobado a la Cooperativa Multiactiva para el Progreso del Nordeste Antioqueño (Coomupron), para la implementación de sistemas de ganadería sostenible y rentable en los municipios de Yondó (Antioquia) y Barrancabermeja (Santander).
Este proyecto tiene un costo estimado de $937 millones, de los cuales $608 millones serán aportados por la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN).
Además, con la cooperación internacional, el Gobierno Nacional gestionó y logró el apoyo para siete proyectos que van desde el mejoramiento de infraestructura y el desarrollo de capacidades locales hasta el fortalecimiento social, productivo y empresarial. La inversión asciende a los $78 mil millones.
En lo que respecta a la seguridad social y a los ingresos, los 72 excombatientes que habitan en Carrizal están bancarizados, 50 de ellos están afiliados a pensión y 64 reciben renta mensual.