in

‘36 por ciento de los municipios están en riesgo electoral por grupos armados’

Más de un tercio de los municipios está en riesgo electoral por la presencia en varias regiones de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y otros cinco grupos armados ilegales, advirtió este miércoles el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret.

‘El 36 % de los municipios del país está en riesgo electoral por presencia de grupos armados ilegales», manifestó Negret en la presentación de un informe de alerta temprana sobre la situación electoral del país tras el brutal asesinato de Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, y cinco de sus acompañantes.

El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios, 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

El informe realizado en los ocho meses de trabajo por la Defensoría permitió establecer que 78 municipios están en nivel de ‘riesgo extremo’, 176 están en ‘riesgo alto’, y 164 en ‘riesgo medio’.

Los departamentos en mayor riesgo son los de Antioquia, Chocó, Bolívar, Sucre, Nariño, Norte de Santander, Cundinamarca, Cauca, Meta, La Guajira y Valle del Cauca, que en su mayoría son los más afectados por la violencia del conflicto armado.

Comité de ética de Partido FARC pide expulsar a ‘Márquez’ y a ‘Santrich’

En Atlántico, CNE revocó inscripción de dos listas a Concejos y una para JAL