in

Abren convocatoria para el primer Consejo Consultivo de Mujeres en el Atlántico

Se tendrán en cuenta las diferencias y diversidades para que hagan parte del Consejo Consultivo de Mujeres.

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación invita a las organizaciones sociales de mujeres a ser partícipes del proceso de creación y conformación del primer Consejo Consultivo de Mujeres en el departamento.

Este Consejo tendrá la función de coordinar, articular y concertar entre las organizaciones, grupos, redes de mujeres del Atlántico y la Administración Departamental, en el marco de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género.

Además busca la representación de la mayor diversidad de mujeres posible, teniendo en cuenta las distintas formas en que habitan las mujeres y sus roles. Estas representaciones se socializaron y aprobaron en sesiones de la Mesa Departamental para la Erradicación de Violencias contra la Mujer.

‘Damos apertura a las convocatorias y elecciones que en los próximos días estaremos realizando para que este Consejo Consultivo sea una realidad. Abrimos el espacio para que todas las mujeres del departamento participen, muestren sus necesidades, interactúen con la institucionalidad para mejorar los procesos que venimos cumpliendo por los derechos fundamentales de las mujeres’, afirmó,  Zandra Vásquez.

A esta convocatoria pueden participar mujeres, que cuenten con aval para postularse por parte de una organización con experiencia en trabajo por los derechos de las mujeres, precisando el derecho, diversidad o municipio al cual aspiran representar.

Se realizará una convocatoria de manera amplia ante las organizaciones, grupos y redes de mujeres de los 22 municipios del departamento. Se tendrán en cuenta las diferencias y diversidades para que hagan parte del Consejo Consultivo de Mujeres.

Dentro de los requisitos están:

  • Carta firmada de la Representante Legal, Coordinadora o directora de la organización, en donde presente a la candidata.
  • Copia de la personería jurídica o del registro de Cámara de Comercio o declaración extra juicio de existencia del proceso organizativo
  • Formato de inscripción completamente diligenciado, el cual se publicará el día lunes junto a los términos de referencia de la convocatoria.
  • La mujer se debe postular con una agenda de trabajo relativa al derecho, territorio o diversidad que busca representar.

Certificados, constancias o documentos que acrediten acciones y procesos, por lo menos con un (1) año de experiencia de trabajo con respecto al derecho, localidad o diversidad  que se quiere representar, expedido por entidades  públicas o privadas, o por organizaciones sociales.

Santos hace llamado a empatía entre colombianos para disminuir polarización

Draga Hang Jun 5001 inicia labores de dragado en el canal de acceso al puerto