En el sector de Bocas de Ceniza donde se encuentran los puntos críticos de alta sedimentación, la draga Hang Jun 5001, que opera el consorcio Shanghai Ingecon, inició este mediodía las labores de dragado en el canal de acceso al puerto.
El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, junto al capitán Carlos Eduardo Urbano, comandante del Puerto; el director de Asoportuaria, Lucas Ariza; y José Curvelo, jefe de Asuntos Portuarios de la Alcaldía, explicó que la draga inició las labores luego de realizar mediciones sobre la calidad del agua en cumplimiento del plan de manejo ambiental y superar todo el proceso contractual, incluida la interventoría a cargo de la empresa Ingeniería de Construcciones S.A.S (Ingeco).
Con estas pruebas, se da inicio a las labores de dragado que tienen como meta remover un total 1.100.000 metros cúbicos de sedimentos, con el propósito de recuperar la navegabilidad en el canal de acceso en sus 22 kilómetros de extensión. El director de Cormagdalena aseguró que el plan de trabajo tiene previsto remover 700 mil metros cúbicos de sedimentos, en una primera fase de operaciones y, 400 mil metros cúbicos adicionales, en una segunda fase de mantenimiento.
El inicio de las labores de dragado se debe al trabajo coordinado por Cormagdalena, conjuntamente con Findeter, el consorcio Shanghai-Ingecon, la Capitanía de Puerto de la Dimar, la Cancillería, Dian, la Interventoría, Asoportuaria y demás autoridades.