in ,

Directivos de ADRES son investigados por irregularidades en contratos por más de $140.000 millones

El ente de control halló que desde abril del 2018, se han presentado cuentas aproximadamente de 6.6 billones de pesos por concepto de recobros.

COMPARTIR EN:

Por presuntas irregularidades en la celebración y ejecución de un contrato por más de $140.000 millones de pesos, se inicia investigaciones a tres empleados de la dirección de tecnología de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), por parte de la Procuraduría General de la Nación a estos funcionarios

La Procuraduría busca identificar la existencia de supuestas faltas disciplinarias en la ejecución del contrato No 080 de 2018, registrado con la Unión Temporal Auditores de Salud, al parecer por un supuesto incumplimiento del negocio jurídico que tenía por realizar la auditoría integral a las solicitudes de recobros por servicios y tecnologías no incluidas en el plan de beneficios con cargo a la UPC (Unidad de Pago por Capitación).

Los implicados a esta sanciones son el jefe de la oficina Jurídica, encargado de las funciones de director administrativo y financiero, Juan José Trillos Ramírez; la directora de Otras Prestaciones, Laura Beltrán, y del director de Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Hisnardo Ubaque.

La investigación cobija al jefe de la oficina Jurídica, al director administrativo y financiero, a la directora de Otras Prestaciones y al director de Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones.

Así mismo, la procuraduría abrió indagación a los funcionarios de ADRES, por presunta falta de gestión eficiente en la administración de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Al parecer existen  inconsistencias en la aprobación y el pago de los recobros con cargo a los recursos del sistema. De igual forma, se indaga por presunta falta de transparencia,  vulneración en el derecho fundamental a la salud.

El ente de control halló que desde abril de 2018 y en la actualidad se han presentado cuentas por un valor cercano a los 6.6 billones de pesos por concepto de recobros, y a través de la medida excepcional de giro previo se han pagado 3.6 billones de pesos.

COMPARTIR EN:

Aeropuerto Ernesto Cortissoz instala nueva banda de equipaje y planta de autogeneración de energía

El guajiro Luis Díaz fue figura en el triunfo del partido Porto vs Young Boys