in

Duque intervino en la Cumbre sobre Cambio Climático

El presidente reiteró el compromiso de sembrar 180 millones de árboles para el 2022.

El Presidente Iván Duque intervino en la Cumbre sobre Cambio Climático, la cual se realizó este lunes 23 de septiembre, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Seguidamente el mandatario dio a conocer los avances de su Gobierno con respecto a la protección de los recursos naturales y del medio ambiente y señalo que realizó una política de seguridad nacional, contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo

“Hemos convertido la protección de los recursos naturales en un asunto de seguridad nacional, enfrentando la minería ilegal, los cultivos de uso ilícito, el desarrollo de maderables ilegalmente y, por supuesto, evitar que se haga una extensión de la frontera agrícola de manera irresponsable”, afirmo Duque.

El presidente menciono que la implementación de esta estrategia ha permitido que en tan solo 13 meses de Gobierno ya se registre una reducción de la deforestación cercana al 17 por ciento en el territorio nacional, y reiteró el compromiso de sembrar 180 millones de árboles para el 2022.

Cabe señalar que el Gobierno del Presidente Duque puso en marcha la Operación Artemisa, que busca hacer frente a la deforestación y así mismo busca implementar alternativas productivas, combatir la ilegalidad, fortalecer la información para adjudicación de tierras rurales y reforzar el monitoreo permanente que permita anticipar amenazas.

La operación Artemisa gestiono la ejecución de acciones de control en los focos de deforestación persistentes, identificados en zonas como Mapiripán (Meta), La Macarena (PNN Tinigua), Sierra de La Macarena y Cordillera de los Picachos, El Retorno (Guaviare), Vistahermosa (Meta) y PNN Serranía de Chiribiquete, en los departamentos del Caquetá y Guaviare.

*Con información de Presidencia de la República

En el barrio La Candelaria, en Soledad, fue asesinado joven de 18 años

ONG Fundaredes denuncia ‘peligrosa presencia’ de guerrilleros colombianos en escuelas venezolanas