in

ONG Fundaredes denuncia ‘peligrosa presencia’ de guerrilleros colombianos en escuelas venezolanas

Según la ONG, en su último boletín 20.624 estudiantes fueron empadronados por la guerrilla colombiana al parecer en un programa escolar denominado «amigos de la escuela».

Este lunes la ONG Fundaredes denunció que grupos guerrilleros colombianos establecen una «peligrosa presencia» en 325 escuelas de cinco estados de Venezuela.

Según la ONG, en su último boletín 20.624 estudiantes fueron empadronados por la guerrilla colombiana al parecer en un programa de entrega de útiles escolares denominado «amigos de la escuela», que maneja en los estados de Táchira, Zulia, Apure (oeste), Bolívar y Amazonas (sur), los primeros cuatro limítrofes con Colombia.

Por su parte Fundaredes señala «La crisis económica en Venezuela ha sido aprovechada por estas organizaciones criminales para intentar calar más fácilmente en niños y jóvenes a quienes les ofrecen útiles escolares y regalos, e incluso dinero para convencerlos de que formen parte de sus filas».

Las diferentes instituciones educativas del país vecino, prosigue el reporte, «son utilizadas como centros de adoctrinamiento e ideologización a través de entrega de folletos, charlas y actividades recreativas para los estudiantes».

En el texto la ONG asegura que en Venezuela «actúan» diversos frentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército Popular de Liberación (EPL).

De igual forma el Parlamento venezolano que está en contra del gobierno, manifiesta que ha denunciado la permisividad del Gobierno de Nicolás Maduro con los grupos guerrilleros colombianos, a los que el líder chavista considera beligerantes y no terroristas.

Cabe mencionar que a finales de julio pasado, el mandatario Nicolás Maduro se pronunció durante el acto de clausura del Foro de Sao Paulo, que se llevó acabo en Caracas, dijo que los líderes guerrilleros Iván Márquez y Jesús Santrich eran «bienvenidos» a Venezuela, al considerarlos hombres de ‘paz’.

Duque intervino en la Cumbre sobre Cambio Climático

Lionel Messi gana ‘The Best’