Con un acto lúdico, la Gobernación del Atlántico, la Fundación Proyecto Tití y la comunidad de Luruaco celebraron el Día del Mono Tití Cabeciblanco, una especie endémica de la Región Caribe que está en peligro de extinción.
Con el lema “En el bosque soy feliz, en tu casa me siento triste” se dieron cita cerca de 500 habitantes del municipio y turistas internacionales quienes trabajan por la defensa de esta especie que se ve afectada por la acelerada destrucción de los bosques en los que habita por causa de la tala árboles, la ganadería y su caza para el comercio de fauna silvestre.
“La Gobernación del Atlántico reconoce la importancia de esta especie, por eso, invita a la gente de Luruaco, del Atlántico y el país a no comprar ninguna especie de fauna, en especial, la del Titi Cabeciblanco”, indicó el Secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos.
En el evento se congregaron miembros de autoridades civiles, ambientales regionales e instituciones educativas para celebrar con desfiles, danzas, música y una jornada lúdica, cultural y educativa sobre la importancia de conocer y conservar al Tití Cabeciblanco como patrimonio natural de la Región Caribe y el país.
Durante la jornada, se dio participación a la delegación de la Fundación Proyecto Tití, proveniente de Disney World, en Estados Unidos, quienes por décimo año consecutivo visitan Colombia para unirse a esta celebración.
“Apoyamos a las comunidades que trabajan por salvaguardar la vida de los titíes porque ellos son muy especiales para nosotros. Estas celebraciones son una buena razón para venir a Colombia y conocer todo lo que ofrece este país, en especial sus animales, únicos en el planeta” expresó la fundadora de Proyecto Tití, la norteamericana Anne Savage.
La especie, cuyo nombre científico es Saguinus Oedipus, es catalogada de gran importancia biológica por ser uno de los dispersores de semillas de las especies del bosque seco tropical como el jobo, el macondo, la ceiba blanca y el campano, entre otros.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ésta es una de las 25 especies de primates más amenazadas del mundo.
La Fundación Proyecto Tití es una entidad privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la conservación del Tití Cabeciblanco a través de programas de investigación científica, protección de bosques, desarrollo comunitario y educación ambiental y requiere la participación de todos en las múltiples acciones que lidera. Todos los interesados pueden ingresar a http://www.proyectotiti.com/