Como una buena decisión consideró Roque Barros, ex presidente de la Asociación de Contributivos de la EPS SaludVida en Barranquilla, el anuncio de la liquidación de esta entidad por parte de la Superintendencia de Salud.
Afirmó que en sus inicios, esta EPS brindaba una excelente atención, sin embargo, desde hace algunos años sufrió un cambio total y dejó de funcionar bien. Por ejemplo, en un año hicieron cambio de 4 farmacias porque estas le cerraban las puertas ya que no les pagaban.
Por su parte, Etilsa Luque, usuaria de la EPS Salud Vida, pidió al Gobierno Nacional que si se da esta liquidación sea para mejorar el servicio porque en el caso de su mamá que sufrió isquemia cerebral, ha tenido muchos inconvenientes.
Entre tanto, Fabio Aristizábal, Superintendente Nacional de Salud, indicó que luego de realizar el plan de mejoramiento, plazos y otras actuaciones administrativas, la EPS SaludVida no mejoró, por ello, el 31 de octubre dejará de operar en 17 departamentos.