in

Alcaldía de Barranquilla rindió cuentas en el sector de Justicia

En la jornada asistieron más de 365 personas que participaron activamente.

COMPARTIR EN:

En este evento Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia del Distrito, expuso temas como la inversión para dotación el sector justicia y programas pedagógicos con diferentes comunidades para la prevención, reducción en riesgos y delitos, entre otros.

“Desde que inició la administración del alcalde Alejandro Char nos pusimos la camiseta de mejorar la seguridad y la convivencia entre los ciudadanos, y hemos trabajado fuertemente en este propósito. En estos 4 años no hemos bajado la guardia y seguimos reforzando todas las acciones posibles para ello”, señaló Turbay.

El funcionario resaltó que estos esfuerzos se reflejan en la baja de la tasa de homicidios que presenta hoy Barranquilla: “Cada acción, cada acto pedagógico y cada intervención se ven plasmados en resultados. En este momento, tenemos la tasa de homicidios más baja de los últimos 15 años”.

Por otro lado, para el fortalecimiento de las capacidades operativas de la fuerza pública se realizó en tres frentes, con una inversión cercana a los 72.000 millones de pesos.

La dotación incluyó 8 infraestructuras nuevas y 6 adecuaciones de CAI. Para la movilización de efectivos se entregaron 19 vehículos para inteligencia, 450 motocicletas y 25 paneles de vigilancia para la Policía Metropolitana, 16 camionetas y 55 motocicletas para el Ejército.

En materia de tecnología, el Distrito, con apoyo del Ministerio de Interior, instaló 564 nuevas cámaras de seguridad para tener cobertura en toda la ciudad y optimizar la capacidad de reacción ante una novedad.

Asimismo, se realizó la renovación de la plataforma tecnológica de la línea única de emergencias y seguridad 123, 6 drones a la Policía Metropolitana, 200 radios troncalizados y servicio Avantel, y el helicóptero ‘Halcón’ Bell 407 de la Policía Nacional.

También se han logrado atender a 96.957 ciudadanos con servicio médico y psicológico; 2.292 personas han tomado el curso pedagógico por comparendos del Código Nacional de Policía y 32.000 ciudadanos atendidos en otros servicios correspondientes a las instituciones.

Indicó Turbay que se han invertido un total de $38.228 millones en actividades para tener ocupación productiva del tiempo libre y un llamado a la sana convivencia en cada comunidad, estas actividades son:

Nuestros ciudadanos: 64 entornos recuperados por medio del programa Entornos Seguros con las jornadas de intervención situacional y más de 58.000 ciudadanos atendidos a través de la Feria ‘Barranquilla Convive’.

Nuestra Comunidad: fortalecimiento comunitario y creación de 76 frentes de seguridad en barrios de las 5 localidades y en los 3 proyectos de vivienda.

Nuestros colegios: 40 instituciones educativas priorizadas, 20 entornos recuperados y más de 20.000 estudiantes atendidos con una variada oferta de talleres sobre convivencia juvenil, familiar y escolar.

Nuestros jóvenes: el programa ‘Vuelve y Juega’ brinda atención a la conflictividad juvenil y ha atendido más de 2.000 jóvenes a través de las estrategias como Fútbol con Valores, con la que se promovió este deporte entre jóvenes de los barrios. La estrategia contó con 1.760 partidos entre amistosos y campeonatos. Uno de los proyectos que llena de mucho orgullo a la Administración Distrital es Guardianes de la Convivencia, con el que más de 200 jóvenes han recibido capacitación en articulación con el SENA y se les apoya en habilidades artísticas.

COMPARTIR EN:

Sede centro de UniAtlántico fue escenario de protestas que terminaron en enfrentamientos con el Esmad

Gobernación promueve ‘GenerAcción’: encuentro entre artistas jóvenes y veteranos