in

Convocatoria de estímulos para Carnaval del Atlántico 2020 estará abierta hasta el 1 de noviembre

En los últimos años el presupuesto para estos estímulos ha aumentado.

Hasta el 1 de noviembre del presente año se estarán recibiendo las propuestas en las diferentes categorías para participar en la convocatoria de Estímulos Económicos para el Carnaval del Atlántico 2020.

Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de la Gobernación del Atlántico (www.atlantico.gov.co). Y la publicación de resultados será el 14 de enero de 2020.

En este cuatrienio, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, entregó estímulos económicos de la siguiente manera: en 2016, $450 millones; en 2017, $900 millones; en 2018, $970 millones y en 2019 $1.200 millones.

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, afirmó “Esta bolsa presupuestal ha ido aumentando año tras año, porque le estamos apuntando a mantener la tradición del Carnaval en el departamento, se ha triplicado este apoyo a los gestores con la finalidad de  fortalecer la formación y divulgación de estas fiestas”.

Además sostuvo que todo esto va de la mano de un fortalecimiento institucional para generar las capacidades suficientes para darle organización a las fiestas de los municipios y corregimientos que por décadas han nutrido el Carnaval de Barranquilla, de allí que el lema de las fiestas departamentales sea: “¡Donde todo comenzó!”.

Cabe mencionar que en el año 2019 se recibieron 608 propuestas, cifra que ha aumentado desde el 2016. Todos los municipios del Atlántico han participado en las convocatorias anteriores presentando sus proyectos para recibir los beneficios económicos para sus grupos folclóricos.

“Los proyectos que se han beneficiado del Estímulo Económico han invertido estos recursos para mejorar sus disfraces, en logística, coreografía, procesos institucionales, entre otros,  que les permiten darle a sus danzantes una presentación folclórica digna de admirar por el público asistente”, anotó la secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández.

5 capturados al ser sorprendidos en actitud sospechosa cuando al parecer pretendían cometer un ilícito en La Magdalena

OCDE: Con un 3,4% en 2019 aumentaría la economía colombiana